Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PRESUPUESTOS 2024

El Consell Insular de Ibiza aprueba unos Presupuestos para 2024 que superan los 133 millones de euros

pleno 20231201 5
El conseller Salvador Losa en el pleno del Consell de hoy

Hoy, el Pleno del Consell Insular de Ibiza aprobó los Presupuestos de la institución para el año 2024, ascendiendo a 133.278.902,11 euros, con el respaldo del equipo de gobierno. De esta cantidad, 1 de cada 4 euros (36.150.281,12 euros) se destina al Bienestar Social, preservando la gratuidad de servicios como la escolarización de 0 a 3 años en los centros bajo la titularidad del Consell de Ibiza, así como el servicio de autobús para los titulares de la T-General.

Estos presupuestos contemplan inversiones, junto con remanentes, que podrían superar los 90 millones de euros en equipamientos deportivos, culturales y mejoras de seguridad vial en la red insular. Esta proyección inversora representa un aumento del 50,42% en comparación con el año 2023, considerando tanto los créditos iniciales como las incorporaciones.

Incremento Prespuestos

En comparación con el año 2023, el presupuesto experimenta un incremento del 10,87%, impulsado principalmente por las contribuciones del Goverm balear y del Estado, respaldado por la ley 3/2014, de 17 de junio, del sistema de financiamiento definitivo de los consejos insulares.

Salvador Losa, conseller de Presidencia, Hacienda, Gestión Económica y Deportes, describió los presupuestos como «comprometidos, ambiciosos y decisivos», subrayando el compromiso de mantener el alto nivel de ejecución de los últimos ejercicios. Losa explicó que estos presupuestos reflejan el impulso renovado que la institución pretende dar a un proyecto de isla «moderno y avanzado, sin dejar a nadie atrás», donde entidades sociales, deportivas, culturales, empresariales y medioambientales encuentren un proyecto acorde a sus necesidades y aspiraciones.

Se contemplan partidas importantes para impulsar el municipalismo mediante programas específicos como el Plan5 de Cooperación Municipal o la contribución correspondiente a la Ley de Capitalidad (en total, 8,6 millones de euros). También se busca fomentar el deporte con 2,2 millones de euros destinados a convenios con ayuntamientos y federaciones deportivas, así como una partida para iniciar el nuevo centro Multidisciplinario de sa Blanca Dona (con 10 millones de euros garantizados por el Govern balear). Además, se asignarán cerca de 2 millones de euros para la promoción del producto local y para ayudas a profesionales, cooperativas, cofradías y particulares del sector primario.

Proyectos previstos

Se proyectan inversiones de más de 30 millones de euros para mejorar la red viaria insular y poner en marcha nuevas infraestructuras culturales y educativas, como la Escuela Oficial de Idiomas, el Centro de Cultura Inmaterial de ses Nou Rodades, el Museo de la Mar, el proyecto de almacenamiento e investigación de Patrimonio de sa Coma, y la restauración de la Torre de sa Blanca Dona, entre otras. Se prevé una inversión de 1 millón de euros para la adquisición de nuevos vehículos para el servicio de Bomberos y 500.000 euros para desarrollar nuevos subparques en la zona norte y oeste de la isla de Ibiza.

Estas son algunas de las inversiones destacadas por Losa, a las que calificó como «claves para el desarrollo de la isla y que perfilan un 2024 marcado por la activación de infraestructuras y servicios para los ciudadanos, según lo previsto por el Consell Insular de Ibiza«.

En relación con el Área Ambiental de Ca na Putxa, el Pleno aprobó una modificación de crédito de 5 millones de euros, provenientes de remanentes, para la instalación de biofiltros destinados a contrarrestar algunas de las externalidades en dicha área. El conseller José Ignacio Andrés explicó que esta incorporación garantizará que las mejoras ejecutadas en la planta no impacten directamente en las tarifas de residuos para los ciudadanos y empresarios.

Scroll al inicio
logo bandas