Tras meses de denuncias y presión social, el municipio de Sant Joan verá al fin un avance tangible: contará con una ambulancia durante 12 horas diurnas todos los días del año, gracias a las gestiones del sindicato USAE y al respaldo municipal.
Hasta ahora, este servicio solo funcionaba durante la temporada estival. Sin embargo, tras los estudios presentados por USAE al GSAIB (Gerencia del Servicio de Atención de Urgencias), y con el apoyo del consistorio de Sant Joan, que ha facilitado las instalaciones para el vehículo y los profesionales, se ha logrado garantizar a la ciudadanía un transporte sanitario estable durante los doce meses del año.
Además, se ha confirmado la contratación de dos Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) que trabajarán de lunes a domingo en horario diurno, para reforzar la atención en los servicios más complejos que se prestan en Ibiza. Se trata de una mejora que ya se había implantado en Mallorca y Menorca y que ahora se extiende también a la isla pitiusa.
“Diez compañeros mantendrán sus contratos laborales durante todo el año, ampliando la plantilla de forma significativa y favoreciendo una mayor estabilidad laboral”, destacó José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB. El sindicato agradeció la implicación de los responsables sanitarios y políticos en esta decisión, que materializa una reivindicación histórica de los profesionales.
El Ayuntamiento de Sant Joan pondrá las instalaciones necesarias para que la ambulancia opere eficazmente en el municipio.
Antecedentes
El servicio de ambulancia en Sant Joan —hasta ahora activo solo en verano— es un pedido que se mencionaba entre los principales reclamos del sindicato en relación a la flota de ambulancias de la isla de Ibiza. Precissamente USAE, viene alertando sobre la necesidad de nuevos vehículos, ya que la flota actual presenta averías, carencias de cobertura y demoras en urgencias.
José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB, señaló que esta mejora responde a una exigencia social largamente demandada y agradeció la colaboración del consistorio y las autoridades competentes.
Desde el sindicato, se insiste en que esta medida no es un logro aislado, sino un paso necesario para recuperar la credibilidad del sistema sanitario insular. La prioridad ahora es que este servicio se mantenga en el tiempo y no vuelva a depender de anuncios provisionales para cubrir temporadas altas o crisis puntuales.
Desde USAE subrayan que seguirán trabajando para garantizar los derechos de los trabajadores y mejorar los servicios sanitarios y sociosanitarios en beneficio de todos los ciudadanos.