El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha determinado de forma definitiva que los juzgados en la isla deben utilizar exclusivamente el topónimo “Eivissa”, tal como figura oficialmente en la toponimia de Illes Balears. Esta decisión afecta a todas las comunicaciones, resoluciones y cartelería administrativa de los órganos jurídicos en el municipio.
Desde hoy, todos los trámites judiciales, actas y documentos públicos se emitirán bajo el nombre de «Eivissa», dejando obsoleta la variante castellana «Ibiza».
En la misma línea, se deberán emplear Maó o Ciutadella en lugar de “Ciudadela” o “Mahón”.
Oficinas ya reflejan el cambio oficial
El Juzgado Decano y el resto de órganos judiciales ya aparecen registrados bajo la denominación de Eivissa, incluidas las instancias de Primera Instancia, Instrucción, Penal, Violencia sobre la Mujer, Registro Civil y Fiscalía. Todos ellos funcionan con la identificación oficial de «Eivissa», como figura en los registros del Ministerio de Justicia.
Este cambio representa el desenlace de un proceso impulsado por el reconocimiento institucional del catalán en los municipios del archipiélago, alineándose con el uso normativo y preferente de los nombres históricos oficiales. Organismos locales y entidades lingüísticas han defendido durante años la aplicación del topónimo genuino en la administración pública.
¿Qué implica para la ciudadanía?
Aunque el uso coloquial del nombre “Ibiza” seguirá presente en el habla popular y en medios locales, los escritos oficiales y visados judiciales solo aceptarán “Eivissa”. Esto será obligatorio tanto para los profesionales del derecho como para los ciudadanos que accedan a notarías, registros o procesos judiciales.