TRANSPORTE

¿Por qué se decidió unificar el reglamento de taxis y VTCs?

El Govern ha admitido que considera conveniente trabajar en un único reglamento para ambos sectores, a pesar de que esto podría generar descontentos que interfieran en su aprobación y puesta en marcha.

unnamed
Un taxi en Ibiza y la aplicación de Uber. (Imagen generada con IA)

Desde principios del año pasado, tanto desde el sector del taxi como el de VTCs esperan que se reglamente la Ley 1/2024. Durante todos estos meses, el Govern había señalado que trabajaba en los borradores de dos reglamentos distintos. De hecho, hasta esta semana podían verse en el Portal de Transparencia del Govern Balear ambos proyectos de decreto, que estaban en estado de tramitación.

Ahora, el Govern ha confirmado lo que ya había adelanto en exclusiva La Voz de Ibiza: que trabaja en un reglamento unificado para ambos sectores. Hoy en el Portal de Transparencia figura un único enlace: Proyecto de decreto por el cual se aprueba el Reglamento por el cual se regulan los servicios de taxi y de arrendamiento de vehículos con conductor de las Illes Balears. Y lo ha hecho sin aportar mayores explicaciones de la conveniencia que esto pudiera tener.

Un anuncio sin argumentos

El propio Ejecutivo autonómico ha argumentado al respecto de eso. “Inicialmente, se iban a tramitar dos decretos por separado, motivo por el cual se realizó un trámite de consulta previa para cada uno de los proyectos”, se lee en el sitio oficial del Govern.

“Sin embargo, dado que es necesario llevar a cabo el desarrollo reglamentario de la Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears, en materia de taxi y de arrendamiento de vehículos con conductor —desarrollo que no se ha efectuado desde la entrada en vigor de dicha ley, salvo en algunos aspectos concretos y parciales motivados por circunstancias sobrevenidas—, y una vez finalizados los trámites de consulta previa de ambos proyectos mencionados, se considera conveniente incluir en un único texto la regulación de ambos tipos de transporte público de viajeros con vehículos de turismo”, señala el Govern, sin dar mayores argumentos.

Contenido relacionado  Un “expediente de diligencias previas” y en su cargo: Sant Josep protege a su secretaria municipal

“Por todo ello, se ha decidido elaborar un único decreto que regule ambas actividades”, ha concluido el Govern.

La Voz de Ibiza ha consultado a la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad acerca de esta decisión. El Govern ha señalado que los detalles se darán durante una presentación que harán este viernes el conseller José Luis Mateo, acompañado de la directora general de Movilidad, Lorena del Valle. Ambos darán inicio al período de exposición pública del reglamento. Que, como se dijo, será solo uno.

Por qué es una decisión problemática

Tal como ya ha señalado La Voz de Ibiza, la decisión de unificar ambos reglamentos podría traer en la práctica inconvenientes para que sea aprobado.

Es fácil presumir que, al ser dos sectores que llevan años de tensiones y que compiten por los mismos pasajeros, el reglamento no deje contento a ambos. Un capítulo que se presume como una puja es el cálculo de nuevas autorizaciones, ya que el incremento de un sector iría en desmedro del otro.

Podría ocurrir que si alguno de los dos sectores (o ambos) se considera perjudicado y presenta algún recurso judicial que impugne el reglamento, la parálisis será para ambos grupos.

Scroll al inicio
logo bandas