FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Así se ve el «Anillo de Fuego»: El impresionante eclipse solar anular

A pesar de este fenómeno astronómico no pudo ser visto desde España te mostramos como se vio el eclipse solar anular desde Argentina
Así se vio el impresionante eclipse solar anular anillo de fuego
Así se vio el impresionante eclipse solar anular anillo de fuego

El pasado miércoles 2 de octubre el mundo pudo ser testigo de un impresionante fenómeno astronómico: el eclipse solar anular «Anillo de fuego» que pudo ser visto en directo por el sur Argentino, una pequeña parte de Chile y la Isla de Pascua.

Momentos previos a la alineación del eclipse solar anular anillo de fuego
Momentos previos a la alineación del eclipse solar anular anillo de fuego

¿Qué es el anillo de fuego?

Este eclipse parcial fue posible gracias a la alineación parcial de la Luna, que cubrió la luz del Sol que llega a la Tierra, lo que genera un punto de oscuridad desde nuestra perspectiva. Los eclipses completos son fenómenos raros de percibir, ya que comprende una alienación completa y perfecta de nuestro satélite natural sobre la luz solar.

Este fenómeno se llama parcial o anular, y en esta ocasión la luna, al se más pequeña que la luz del sol, desde nuestro punto de vista, formó un «anillo de fuego» ya que al alinearse perfectamente, se siguió viendo parte del sol por detrás de la luna.

Aún que el fenómeno no fue visible desde ningún punto de España, aquí te dejamos las impactantes imágenes del eclipse visto desde la provincia de Santa Cruz, en Argentina, filmado por Gonzalo Díaz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Voz de Ibiza (@lavozibiza)

Contenido relacionado  El CD Ibiza cumple el objetivo del ascenso tras consagrarse campeón de la Tercera RFEF
Scroll al inicio
logo bandas