Se acerca el Black Friday 2025, una de las campañas comerciales más esperadas del año. La cita oficial será el viernes 28 de noviembre, seguida del tradicional Cyber Monday, pero la realidad es que cada vez menos empresas esperan a la fecha para activar sus promociones. Las grandes marcas y plataformas ya compiten por captar a los consumidores que adelantan compras navideñas o buscan renovar dispositivos tecnológicos y armarios con descuentos destacados.
En un contexto donde los clientes ya no esperan a las ofertas globales, sino que rastrean rebajas específicas de sus firmas favoritas, el adelanto de promociones se ha convertido en la norma. A continuación, un repaso detallado de las fechas y propuestas anunciadas por las principales compañías para el Black Friday 2025.
Un origen estadounidense que conquistó a España
El Black Friday nació en Estados Unidos en los años 60, justo después del Día de Acción de Gracias, y debe su nombre al caos de tráfico registrado en ciudades como Filadelfia durante esa jornada de compras. En España comenzó a implantarse en 2010 impulsado por gigantes como Amazon, que introdujeron campañas online que pronto ganaron popularidad y convirtieron la fecha en un fenómeno anual.
Grandes superficies y tecnología: las primeras en activar descuentos
Las categorías estrella del Black Friday (tecnología, electrodomésticos y electrónica de consumo) ya han comenzado a recibir rebajas relevantes.
- Amazon abrirá su Semana Black Friday del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con más de un millón de productos en descuento, rebajas que pueden llegar hasta el 30% y devoluciones extendidas “hasta el 6 de febrero” en gran parte del catálogo. La compañía añadirá además una sección diaria de “Ofertas de hoy” con descuentos que “incluyen hasta el 50%” en artículos en tendencia.
- El Corte Inglés activará sus promociones del 17 al 23 de noviembre, con descuentos del 40% en televisores, 25% en ordenadores, 30% en lavadoras y teléfonos, además de rebajas en moda tanto en tiendas físicas como online.
- MediaMarkt vuelve a adelantarse con sus Semanas Black, aplicando hasta un 40% de descuento en electrodomésticos e informática, 50% en tecnología del hogar y smartphones, y 60% en productos de cuidado personal.
- La Casa del Libro apuesta por un 5% de descuento en libros y eBooks rebajables, envío gratuito en títulos infantiles y reducciones de hasta el 75% en literatura en inglés, alemán, francés e italiano.
- Carrefour inició su campaña el 12 de noviembre, con descuentos del 60% en tecnología, 30% en juguetes y 50% en moda.
Moda y retail: rebajas en plena expansión
El sector textil es uno de los más vigilados por los compradores. Aunque Inditex mantiene la incógnita y no anuncia descuentos hasta días antes, se espera que las promociones empiecen el 27 de noviembre por la noche, siguiendo la dinámica de otros años.
Springfield ofrece ya rebajas de entre el 20% y el 50% en toda su colección, mientras que Cortefiel se adelanta con descuentos del 50% en prendas seleccionadas para hombre y mujer.
En cuanto a H&M, la firma confirma que lanzará sus ofertas el 28 de noviembre, animando a los clientes a preparar su lista de deseos desde la aplicación. Mango, por su parte, prevé adelantar su calendario, aunque aún no ha concretado fechas.
Los bancos también se suman al Black Friday
Las entidades financieras se han incorporado al evento con ofertas específicas para captar nuevos clientes o incentivar la contratación de productos.
- BBVA lanza una promoción vinculada a la Cuenta Online Sin Comisiones, ofreciendo hasta 760 euros el primer año bajo condiciones detalladas en su web oficial.
- Banco Sabadell se suma con una bonificación de hasta 980 euros para nuevos clientes que cumplan los requisitos de su Cuenta Online.
- Banco Santander aplica rebajas en préstamos al consumo hasta el 1 de diciembre, además de descuentos del 40% en seguros, un cheque regalo de 100 euros en Salud y cuotas rebajadas en renting de vehículos. También activa una campaña del 24 de noviembre al 2 de diciembre para operar con acciones y ETF internacionales desde nueve euros por operación.
- Unicaja ofrece desde el 18 al 30 de noviembre una reducción en préstamos preconcedidos y mantiene activa la devolución del 5% de compras online realizadas con Bizum, hasta 100 euros, para quienes se den de alta en este servicio y se inscriban antes del 31 de enero de 2026.
Un Black Friday anticipado que ya marca tendencia
El adelanto de ofertas se ha convertido en la estrategia dominante del comercio digital y físico. Las empresas buscan evitar congestiones, repartir ventas y retener a un consumidor que ya compara precios semanas antes del gran día.
Con tecnología, moda, literatura y hasta servicios bancarios entrando en campaña, el Black Friday 2025 promete una edición más extensa, competitiva y diversa que en años anteriores. Y aunque muchas marcas todavía guardan sorpresas, lo cierto es que las rebajas ya están en marcha.









