La isla blanca ha sido tradicionalmente vista como la meca del panorama global de la música electrónica y no es de extrañar que nuevo proyectos se vean nacer todos los días en Ibiza, como los novedoso Ibiza Artists Awards, unos premios que buscan rendir homenaje explícito a aquellos artistas, sellos y colectivos que operan fuera de la mirada masiva, pero que cargan con la esencia pura y experimental del sonido isleño.
Según la propia organización, estos galardones “celebran el latido del corazón de la isla, los Premios Independientes de Música Electrónica de Ibiza”, orientados a honrar a visionarios, pioneros y talentos emergentes que alimentan el futuro del sonido electrónico. En sus palabras: “estos premios brillan una luz sobre los artistas, productores, sellos y colectivos que mantienen vivo el espíritu de la música electrónica, fuera de lo convencional, impulsados por la pasión y la autenticidad”.
Esto marca una apuesta clara: no competir con los grandes premios del circuito comercial, sino generar un espacio paralelo, más íntimo, más orgánico, donde quienes caminan por la senda estrictamente creativa puedan tener visibilidad.
Al posicionarse como “premios independientes”, la iniciativa subraya que el poder no estará exclusivamente en discográficas, grandes productoras o influencias mediáticas, sino en la comunidad, en quienes impulsan lo auténtico desde el margen.
Los primeros ganadores
Las votaciones populares han cerrado esta mañana y ya se han dado a conocer dos galardones centrales:
DJ Internacional del Año 2025
El premio recae en Carl Cox, una leyenda viva de la música electrónica. La organización no esconde su admiración: “sin sorpresas, sin dudas, la corona va a Carl Cox… una leyenda viviente que sigue demostrando, año tras año, que la energía, el ritmo y la autenticidad nunca envejecen”.
Británico de nacimiento pero ciudadano global del techno, Cox ha sido durante décadas un embajador de la cultura rave, un innovador constante y un referente de integridad artística. Desde sus primeras actuaciones en los años 80 hasta sus míticas residencias en Space Ibiza, ha sabido mantener la frescura, la conexión con la pista y una técnica inconfundible en sus sets.
DJ Nacional del Año 2025
En el plano español, el reconocimiento recae en Paco Osuna. Lo describen como “pionero, innovador y embajador implacable de nuestra escena”. Según el comunicado: “desde Barcelona a Ibiza y del otro lado del mundo, sigue superando límites e inspirando generaciones”.
Oriundo de Barcelona, Osuna ha sido pionero en llevar el sonido español más allá de sus fronteras, con un estilo marcado por la precisión técnica, el minimalismo rítmico y una constante búsqueda de innovación. Fundador del sello Mindshake y residente habitual de clubes como Amnesia o Hï Ibiza, ha sido clave en el desarrollo de una cultura club sólida y sofisticada.
Futuro y desafios
Aunque aún no se han dado detalles completos, surgen algunas interrogantes sobre cómo funcionará el mecanismo de nominaciones y votaciones, qué categorías adicionales habrá en el futuro y cómo se articularán la selección de cada ganador.
En el escenario internacional, los grandes premios de música electrónica ya tienen su espacio. Pero muchos reclaman que esos formatos tienden a premiar lo comercial, lo mediático, lo que más audiencia mueve.
Para esta primera edición, Carl Cox y Paco Osuna sirven como cartas de presentación: una figura universalmente reconocida y un referente nacional que conecta con la escena más íntima. En adelante, todo dependerá del cuidado con los detalles: equilibrio artístico, transparencia, conexión comunitaria y visibilidad mediática. Porque un premio no es solo un trofeo: es un puente entre el artista desconocido y el público global.