"ESTABA MUY DESENCANTADO"

El enigmático final del ‘Calvo de la Lotería’: así se descubrió un año después la muerte de Clive Arrindell, el rostro más icónico de la Navidad española

El actor británico, recordado por protagonizar el mítico anuncio de la Lotería de Navidad, falleció en el verano de 2024 sin que nadie en España lo supiera hasta ahora

Clive Arrindell, el "calvo de la Lotería"
Clive Arrindell, el "calvo de la Lotería"

Durante casi una década, Clive Arrindell fue sinónimo de ilusión y Navidad. Su rostro, envuelto en purpurina y misterio, se convirtió en un emblema de los anuncios de la Lotería de Navidad, marcando para millones de españoles el inicio de las fiestas. Pero casi veinte años después de su última aparición, su nombre ha vuelto a ser noticia, esta vez por una razón trágica: su fallecimiento, ocurrido en el verano de 2024, pasó completamente desapercibido hasta ahora.

El hallazgo se conoció de forma casual gracias a Miguel Ángel Zapata, director de la administración de loterías número 2 de San Pedro del Pinatar (Murcia). Su empeño por incluir al célebre “calvo” en una ruta navideña entre su localidad y el Teatro Real de Madrid lo llevó a investigar el paradero del actor, descubriendo que había muerto meses atrás sin que ningún medio español lo hubiese informado.

El hombre que repartía suerte cada Navidad

En 1998, Clive Arrindell consiguió el papel que cambiaría su vida. Se presentó a un casting para el anuncio de la Lotería de Navidad y cautivó a los directores por su imagen enigmática. Lo curioso es que no era realmente calvo, sino que se había rapado por exigencias de otro papel. A partir de ese momento, repitió el gesto cada año para mantener la imagen del personaje que lo haría inmortal.

Durante casi una década, fue el rostro más reconocido de la Navidad española, apareciendo en los anuncios entre 1998 y 2005. Sin embargo, tras su última campaña, el actor se despidió del personaje y su figura se desvaneció del foco mediático.

Contenido relacionado  Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas por bancos y quiénes la recibirán en 2025

Un descubrimiento inesperado desde Murcia

Aunque muchos lo habían olvidado, Miguel Ángel Zapata no lo hizo. Movido por la nostalgia, decidió rendirle homenaje como parte de su ruta navideña. En ese proceso, se topó con noticias británicas que hablaban de su fallecimiento, pero ninguna información en España lo confirmaba.

Decidió entonces indagar más, hasta que el domingo pasado publicó en su administración un cartel con la noticia: “Fallece el ‘Calvo de la Lotería’”, acompañado de la frase “la persona que más ilusión repartió en España”.

Zapata encontró además un in memoriam de la organización ‘UK Theatre’ y un homenaje del colegio Old Augustinians, donde Clive estudió. Finalmente, un amigo del actor confirmó la noticia: Arrindell había muerto repentinamente en el verano de 2024.

Pese a la confirmación, las circunstancias de su muerte siguen siendo un misterio, ya que no se ha revelado la causa ni se conocían problemas de salud graves.

“Clive murió en 2024”

Tras conocerse la noticia, el diario ABC contactó con Bernabé Rico, productor de cine y representante del actor en España. Él fue quien confirmó la triste realidad: “Lamentablemente, así es: Clive murió en 2024”, aseguró.

Rico relató además la última conversación que mantuvo con el actor, en Navidad de 2023, cuando ya había notado un cambio en su estado de ánimo: “Estaba muy desencantado. Dejó de tener representante hacía años, y yo hacía poco más que de intermediario”, explicó.

Según el productor, Clive ya no se encontraba bien físicamente y había dejado de salir de casa: “Me dijo que físicamente no se encontraba muy bien y que hacía un mes que no salía de casa”, añadió.

El cineasta recuerda con pesar cómo intentó animarlo: “Me dejó muy preocupado. Le dije que le ayudaría en todo lo que necesitara, pero…”, confiesa sin terminar la frase.

Contenido relacionado  Rosalía arrasa en televisión y lleva a ‘La Revuelta’ a su récord histórico frente a ‘El Hormiguero’

Sobre su estado emocional, Rico aclara: “¿Depresión? No, no lo sé… No fue eso exactamente. Era una persona muy sensible, nada más”.

Una vida marcada por el arte y la discreción

Clive Arrindell nació en Trinidad y Tobago en 1950, pero su familia se trasladó muy pronto al Reino Unido, donde desarrolló su carrera artística. Pese a su fama en España, el actor siempre mantuvo una vida discreta. Nunca se casó ni tuvo hijos, aunque en varias entrevistas aseguró que era un hombre feliz y agradecido por las oportunidades que la actuación le había brindado.

Antes de convertirse en el icónico “Calvo de la Lotería”, Arrindell ya contaba con una sólida trayectoria teatral y televisiva. Participó en diversas producciones en Londres y, tras su paso por la publicidad española, continuó trabajando de forma intermitente en televisión y teatro.

En 2013, regresó a España para protagonizar la campaña de Navidad de Acción contra el Hambre, un proyecto solidario que reafirmó su vínculo con el país que lo había adoptado como símbolo de sus fiestas.

Más adelante, tuvo una aparición en la primera temporada de The Crown, la exitosa serie sobre la monarquía británica. En esta ocasión, lo hizo con su cabellera natural, lo que hizo que muchos espectadores españoles no lo reconocieran.

Scroll al inicio