FENÓMENO METEOROLÓGICO

El huracán Gabrielle continúa su avance hacia España: cuándo llegará, con qué fuerza lo hará y qué efectos podría provocar

El sistema tropical se debilita mientras avanza hacia la Península, donde podría llegar como una borrasca con vientos fuertes, lluvia y mala mar

El huracán Gabrielle continúa su avance hacia España
El huracán Gabrielle continúa su avance hacia España

El huracán Gabrielle continúa su avance por el Atlántico norte y, aunque ya comienza a perder fuerza, mantiene la atención de los servicios meteorológicos por su posible impacto en la Península Ibérica a partir del domingo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el ciclón tropical se debilitará durante las próximas horas y llegará al oeste peninsular convertido en una borrasca profunda, pero aún con capacidad para generar lluvias intensas, vientos fuertes y un fuerte oleaje.

Ruben del Campo, portavoz de Aemet, ha explicado que Gabrielle, en su camino hacia Europa, tocará primero las islas Azores entre jueves y viernes, para después virar hacia la Península. Aunque ya no será un huracán como tal, conservará vientos que podrían alcanzar los 140 km/h, equivalentes a los de una tormenta tropical intensa.

¿Qué pasará exactamente en España?

Del Campo ha aclarado que “no llegará un huracán a la Península, sino una borrasca”, subrayando que el fenómeno no debe generar alarma, aunque sí exige un seguimiento cercano por parte de los servicios de emergencia.

Según las estimaciones actuales, el sistema afectará sobre todo a Portugal y al suroeste de España, con precipitaciones localmente abundantes, sobre todo en zonas del oeste peninsular, además de vientos de consideración y un empeoramiento del estado de la mar, especialmente en el litoral atlántico.

Así avanza Gabrielle: trayectoria y debilitamiento

De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), Gabrielle todavía mantiene características de un huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de 185 km/h y una presión mínima de 959 hPa. No obstante, imágenes satelitales muestran la desaparición del ojo del huracán, un signo claro de debilitamiento.

Este proceso se ve reforzado por la cizalladura vertical que afecta al sistema y por su paso sobre aguas más frías, dos elementos que limitarán su capacidad de mantenerse como ciclón tropical. A medida que avance, Gabrielle se transformará en una borrasca extratropical, aunque aún con suficiente intensidad como para dejar su huella.

Contenido relacionado  Miles de cruceristas vuelven a saturar el Puerto de Ibiza y ya hay días críticos programados para 2026

¿Cuándo llegará Gabrielle a España?

Las previsiones apuntan a que Gabrielle llegará a las costas peninsulares entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, ya como un sistema post-tropical. La trayectoria más probable indica que se acercará a la Península desde el suroeste, en dirección al cabo de San Vicente, aunque no se descarta que pueda hacerlo desde el noroeste, a través de territorio portugués.

El sábado, Gabrielle continuará debilitándose mientras recorre el Atlántico, pero mantendrá suficiente fuerza para provocar un cambio notable en las condiciones meteorológicas.

¿Qué escenarios se manejan y qué efectos puede dejar?

Actualmente hay incertidumbre sobre el alcance real de los efectos en España. La Aemet contempla dos escenarios principales:

  • Escenario 1 (más probable): La borrasca apenas se adentraría en la Península, y sus efectos quedarían limitados a Portugal y zonas del suroeste español, con lluvias débiles a moderadas y vientos no especialmente intensos.

  • Escenario 2 (menos probable): Gabrielle se adentraría con más fuerza en territorio peninsular, provocando precipitaciones más intensas y generalizadas, además de rachas de viento fuertes en amplias zonas del país.

En cualquiera de los casos, el fenómeno ya no será considerado un huracán, pero sus efectos prácticos se asemejarán a los de una borrasca profunda con capacidad de alterar la vida cotidiana en varias regiones del oeste peninsular.

Gabrielle, un sistema a seguir muy de cerca

A pesar de que el huracán Gabrielle se está debilitando, su conversión en borrasca profunda y su posible llegada a España este domingo implican un cambio importante en el patrón meteorológico de la semana. El paso de este sistema podría suponer el fin del breve alivio térmico registrado en días anteriores, marcando un inicio de semana con lluvias, viento y bajada de temperaturas en buena parte del país.

Contenido relacionado  Héroe de cuatro patas: el momento en que un perro se salva a sí mismo de un incendio guiando a un policía hasta su correa

Mientras tanto, la recomendación de los expertos es clara: seguir de cerca las actualizaciones de los organismos oficiales y estar atentos a los avisos meteorológicos que puedan emitirse en las próximas horas. Aunque no se prevé un impacto destructivo, el fenómeno requiere precaución y vigilancia, especialmente en el oeste y suroeste peninsular.

Scroll al inicio
logo bandas