TENSIÓN POLÍTICA

El polémico video hecho con IA en el que Sílvia Orriols dispara a Puigdemont enfrenta a Junts y Aliança Catalana

Un vídeo generado con inteligencia artificial muestra a Sílvia Orriols disparando a Carles Puigdemont y desata una batalla política y judicial entre ambos partidos

Fragmento del video generado por IA.
Fragmento del video generado por IA.

La política catalana se ha visto sacudida por un nuevo escándalo que mezcla inteligencia artificial, tensiones independentistas y acusaciones cruzadas. Un vídeo generado con IA muestra a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, disparando y pisando el cuerpo del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

La grabación, difundida en la red social X (antes Twitter) por un usuario recién creado y sin actividad previa, ha provocado un fuerte malestar en el entorno de Junts y en el propio Puigdemont, que ya ha comunicado su intención de denunciar su difusión ante la Fiscalía.

Junts anuncia medidas legales contra el vídeo

El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha confirmado que el partido llevará el caso ante la Fiscalía por considerar que el vídeo constituye un delito de odio. “He hablado con Puigdemont y él está molesto y preocupado; es una deriva que la política catalana no puede tolerar”, declaró el letrado, mostrando la inquietud del expresidente por el tono violento del montaje.

Boye aseguró que, si el Ministerio Público no actúa de oficio, Junts presentará directamente una denuncia ante los tribunales. “Creemos que es un delito de odio y lo pondremos en conocimiento de la Fiscalía, y si la Fiscalía no hace nada, lo haremos ante las autoridades judiciales. No se puede dejar pasar”, advirtió.

Durante una entrevista en la Cadena Ser, el abogado insistió en que el origen del vídeo debe esclarecerse a través de medios digitales: “La Fiscalía depende de quien depende y tiene criterios muy variables según las personas a las que afecta. Tratando un tema digital se podrá determinar dónde surge el vídeo, cómo se ha estado moviendo… Es un hecho muy grave; no es una manera de hacer política, sino de instalar el discurso de odio”.

Contenido relacionado  ¿Por qué desapareció Mariana Lens? La explicación de la joven argentina

Un montaje con IA que desata la polémica

El vídeo original, según fuentes del partido, fue publicado por un perfil anónimo en X utilizando la herramienta de inteligencia artificial Grok, desarrollada por la propia red social. En la secuencia se recrea, de forma sintética, a Sílvia Orriols disparando a Puigdemont y caminando sobre su cuerpo, una representación que ha sido calificada como “inadmisible” y “peligrosa” por dirigentes de Junts.

Minutos después de la primera publicación, otro usuario compartió un segundo vídeo con los mismos protagonistas y un tono igualmente violento, lo que contribuyó a amplificar la difusión del contenido y a alimentar las acusaciones entre formaciones independentistas.

Fuentes de Junts han señalado además que los montajes podrían haberse inspirado en una ilustración publicada por un medio digital gerundense, que, según denuncia el partido, recibe subvenciones del Ayuntamiento de Ripoll, donde gobierna Orriols.

Aliança Catalana se desvincula y acusa a Junts

Desde el entorno de Aliança Catalana, por su parte, se han desvinculado completamente del vídeo y acusan a Junts de utilizar el caso con fines políticos. La formación de Orriols, que ha ganado visibilidad en las encuestas, considera que el partido de Puigdemont intenta “criminalizar” su crecimiento a través de polémicas mediáticas.

El conflicto llega en un momento de fuerte tensión entre ambas fuerzas. Las encuestas apuntan a un crecimiento sostenido de Orriols y a un cambio de tono en Junts, que estaría tratando de recuperar parte del electorado más duro del independentismo. Este contexto político ha convertido el caso del vídeo en un nuevo frente de disputa interna en el soberanismo catalán.

Contenido relacionado  OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, lanza Atlas: ¿puede su nuevo navegador desafiar el dominio de Google Chrome?

Puigdemont responde: “Alguien debe tener mirada de Estado”

El propio Carles Puigdemont aprovechó un acto político celebrado el pasado fin de semana para reivindicar el papel de Junts y marcar distancias frente a los nuevos movimientos del independentismo radical. “A veces existe la tentación de sucumbir a las modas y hay gente que lo hace. Pero alguien debe quedar en el país que tenga esta mirada de Estado, esta mirada larga de la construcción de la nación. Ésta es la vocación de Junts”, afirmó el expresidente, pidiendo a los suyos mantener la “transversalidad” que, según él, definió el nacimiento del partido.

Sus palabras fueron interpretadas como una referencia indirecta a Aliança Catalana, que en los últimos meses ha impulsado un discurso identitario más extremo.

Scroll al inicio
logo bandas