MIDE MÁS DE 4 METROS

El regreso de una bestia del océano: reapareció el tiburón blanco más grande del mundo que intriga a los científicos

Contender, el tiburón blanco más grande registrado en el Atlántico, fue detectado al norte de Canadá, cazando focas antes del invierno

El regreso de una bestia del océano: reapareció el tiburón blanco más grande del mundo que intriga a los científicos
El regreso de una bestia del océano: reapareció el tiburón blanco más grande del mundo que intriga a los científicos

El tiburón blanco más grande del Atlántico ha vuelto a dar señales de vida. Contender, como fue bautizado por los científicos, mide 4,2 metros y pesa aproximadamente 750 kilos. Esta semana, fue detectado en el extremo norte del golfo de San Lorenzo, frente a la península del Labrador, en Canadá, una ubicación excepcionalmente lejana para esta especie.

Marcado por la organización OCEARCH en enero en la costa de Florida, Contender ha sido objeto de seguimiento constante gracias a un rastreador que se activa cuando su aleta dorsal emerge del agua. Su presencia tan al norte, según los investigadores, no solo sorprende por lo inusual, sino por su impacto positivo en el ecosistema marino.

Un depredador clave para el equilibrio del ecosistema

“Está ejerciendo mucha presión sobre las focas, alimentándose constantemente de ellas, nadando frente a las colonias y tratando de ganar peso antes de regresar a Florida para el invierno”, explicó Chris Fischer, fundador de OCEARCH, en declaraciones recogidas por The Mirror.

Este comportamiento no es solo instintivo, sino que genera un efecto ambiental positivo inesperado. Fischer destaca que la presión constante de Contender sobre las focas reduce drásticamente el consumo de peces por parte de estos mamíferos marinos, lo que beneficia a las reservas de peces locales.

«Sabemos que cuando los tiburones blancos se mantienen cerca de las focas y las presionan, estas consumen una cuarta parte de lo que comerían normalmente. Si el tiburón blanco no está allí, las focas salen y acaban con todos los peces”, remarcó.

Contenido relacionado  Cortes de tráfico en Ibiza: estas son las vías que siguen cerradas y las que ya han sido reabiertas

¿Por qué está tan al norte?

La aparición de Contender en latitudes tan frías está vinculada a la necesidad de acumular grasa antes del viaje de regreso a aguas más cálidas. Durante el verano y el otoño, estos depredadores se alimentan intensamente de focas y otras especies marinas para enfrentar el invierno. “Un animal así, pasando el verano y el otoño en esa zona, ¿qué está haciendo? En gran parte, se está preparando para el invierno”, explicó Fischer.

Pero la presencia de Contender no solo es significativa desde el punto de vista ecológico. Los investigadores de OCEARCH esperan que su seguimiento ayude a identificar el primer sitio de apareamiento conocido de tiburones blancos en el mundo.

Un superdepredador adaptado al frío extremo

El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una de las especies marinas más fascinantes y temidas del planeta. Endotérmico, es capaz de mantener su temperatura corporal más alta que la del agua circundante, lo que le permite cazar con eficiencia incluso en aguas frías como las del norte del Atlántico.

Esta característica lo convierte en un cazador extremadamente eficiente, pero también en un animal que necesita grandes cantidades de alimento para sobrevivir en entornos gélidos. “Los tiburones blancos pueden calentarse internamente y vivir en aguas frías, pero necesitan mucha comida. Como los caballos en invierno: mientras tengan alimento, estarán bien. Si se quedan sin comida, se congelan muy rápido”, explicó Fischer.

La anatomía de un depredador formidable

El tiburón blanco es fácilmente reconocible por su hocico cónico, ojos negros y enormes dientes triangulares y serrados, que se reemplazan continuamente. Tiene cerca de 300 dientes organizados en varias hileras, y una mordida que puede ejercer entre 12 y 24 toneladas de fuerza.

Contenido relacionado  "Máxima precaución": Protección Civil lanza una alerta directa a los móviles en Baleares por lluvias intensas

Este poder le permite arrancar hasta 14 kilos de carne en una sola mordida, lo que lo convierte en el depredador marino más temido de su especie.

Un seguimiento crucial para su conservación

El trabajo de OCEARCH, una organización dedicada al estudio de grandes animales marinos, es clave para comprender los patrones migratorios y reproductivos de especies como el tiburón blanco. Gracias a su tecnología de rastreo, Contender ha sido detectado en una de las zonas más septentrionales jamás registradas para esta especie.

Cada aparición de Contender aporta nueva información y ayuda a los científicos a entender mejor el rol que estos grandes depredadores cumplen en el océano.

Scroll al inicio
logo bandas