DEPORTES

Guillermo Gracia, el nadador con síndrome de Down que ha ganado 27 títulos mundiales y sueña con los Juegos Paralímpicos

El extremeño, de 21 años, visitó el programa ‘La revuelta’ y habló con David Broncano sobre su carrera, su lema vital y su deseo de competir en los Paralímpicos

Guillermo Gracia, en La revuelta
Guillermo Gracia, en La revuelta

Guillermo Gracia no es un deportista cualquiera. A sus 21 años, el nadador extremeño con síndrome de Down se ha convertido en uno de los mayores referentes de la natación adaptada internacional, con un palmarés asombroso que incluye 27 títulos de campeón del mundo, 10 plusmarcas mundiales y 15 oros europeos.

El joven cacereño fue el invitado estrella de ‘La revuelta’, el programa de David Broncano en Televisión Española, emitido este lunes 3 de noviembre, donde compartió con naturalidad y entusiasmo su historia de superación y su gran sueño: competir en unos Juegos Paralímpicos.

Eso va a ser una pasada”, expresó Gracia, al referirse a la posibilidad de participar en unos Juegos, aunque reconoció que para ello es necesario que el Comité Paralímpico Internacional cree una categoría adaptada para deportistas con síndrome de Down. Mi capacidad es mayor que mi discapacidad”, añadió, resumiendo en una frase la filosofía de vida que lo ha acompañado desde niño.

Un talento que nació en el agua

El vínculo de Guillermo Gracia con la natación comenzó cuando apenas tenía tres meses de vida. Sus padres lo llevaron a la piscina para realizar ejercicios de estimulación, y desde entonces, el agua se convirtió en su lugar natural.

Su progresión fue meteórica. Con 13 años participó en su primer Campeonato de España y, solo un año después, debutó en una competición europea. Desde entonces, no ha dejado de batir récords y acumular medallas.

Con humildad, disciplina y un espíritu incansable, el deportista cacereño ha logrado convertirse en uno de los nadadores con síndrome de Down más laureados del planeta, representando a España en campeonatos internacionales y siendo un ejemplo de constancia y superación personal.

Contenido relacionado  Ibiza solicitará la declaración de zona turística en reconversión para ses Figueretes y es Viver

El éxito de Gracia en las piscinas lo ha llevado a medirse con los mejores del mundo, y entre ellos destaca un nombre: Vicente Pereira, su gran rival y amigo portugués. Somos amigos. Nos veremos en el Campeonato del Mundo, y ya veremos quién gana”, comentó el nadador durante su entrevista con David Broncano, entre risas y complicidad.

Humildad, esfuerzo y compromiso

A pesar de su éxito internacional, Guillermo Gracia mantiene los pies en el suelo. En su intervención en ‘La revuelta’, destacó la importancia de la humildad y la disciplina en su carrera. Hay veces que me tengo que poner serio con ellos. Les digo que estoy ahí para hacerles mejorar”, explicó, refiriéndose a los niños con y sin síndrome de Down a los que entrena en Cáceres.

Además de su faceta deportiva, Gracia también ha demostrado su compromiso con el trabajo y el servicio público. Ha aprobado unas oposiciones de mantenimiento en la Diputación de Cáceres, un logro que suma a su ya impresionante lista de méritos personales.

Su ejemplo inspira tanto dentro como fuera del agua: es entrenador, trabajador y referente para jóvenes con discapacidad intelectual, demostrando que las barreras pueden romperse con esfuerzo y pasión.

Un invitado que conquistó a David Broncano

La participación de Guillermo Gracia en el programa de Televisión Española dejó una profunda huella entre los espectadores. David Broncano, conocido por su tono distendido, se mostró especialmente emocionado ante la historia del joven nadador, destacando su actitud positiva y su amor por el deporte.

El programa, que en semanas anteriores había recibido a figuras como Jorge de Frutos, jugador del Rayo Vallecano, apostó en esta ocasión por un perfil diferente: un deportista de élite en la natación adaptada, símbolo de superación personal y diversidad.

Contenido relacionado  La presión migratoria no da tregua: Baleares mantiene el ritmo más alto de llegadas

Su presencia en La revuelta también sirvió para visibilizar la necesidad de inclusión en el deporte paralímpico y la creación de nuevas categorías para atletas con síndrome de Down, una reivindicación que Gracia comparte con muchos otros deportistas en su misma situación.

Scroll al inicio
logo bandas