DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS

Ibiza acoge “Cine y conciencia frente a la trata” una cita para reflexionar y generar cambio

El Casal de la Igualtat será el escenario el 23 de septiembre de un encuentro que combina ponencias, proyecciones y debate para sensibilizar sobre la explotación sexual y la trata de personas

Cine y Conciencia

El próximo 23 de septiembre de 2025 a las 20 horas, el Casal de la Igualtat de Eivissa acogerá el evento “Cine y conciencia frente a la trata”, enmarcado en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. La iniciativa busca visibilizar una de las realidades más invisibilizadas de nuestro tiempo a través de ponencias, proyecciones y un cinefórum abierto al público.

La jornada contará con la participación de Isabel de Ocampo, directora y guionista del multipremiado cortometraje Miente, ganador del Premio Goya en 2009; Carol Sánchez, de la Asociación Amar Dragoste y vinculada al guion del cortometraje Pasarea; y Marta Martínez, psicóloga de Médicos del Mundo Baleares, que presentará las campañas de concienciación ¿Puta yo?, Ser putero no mola y Neones sinceros.

230925

Proyecciones y debate abierto al público

El programa incluye la proyección de los cortometrajes Pasarea y Miente, así como de las campañas audiovisuales impulsadas por Médicos del Mundo. Tras las proyecciones, se abrirá un debate moderado por la cineasta y activista de derechos humanos Ruth T. Quintas, que invitará a reflexionar sobre los mecanismos de la trata, desmontar mitos y aportar herramientas de detección y acción ciudadana.

El encuentro será inaugurado por Sara Barbado, concejala de Igualdad, Infancia y Mayores del Ajuntament d’Eivissa, y presentado por las cineastas Bárbara Hermosilla y Helher Escribano. Además, para facilitar la asistencia de las familias, se ofrecerá un servicio gratuito de talleres infantiles con plazas limitadas e inscripción previa en dichoyhechoproducciones@gmail.com.

Apoyo institucional y compromiso social

La cita está organizada por Dicho y Hecho Producciones y cuenta con el respaldo del Ajuntament d’Eivissa, el Institut Balear de la Dona, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Contenido relacionado  De qué trata el fenómeno "chorro polar" y qué regiones de España afectará

Con “Cine y conciencia frente a la trata”, Ibiza se suma al movimiento global que lucha por erradicar la explotación sexual y la trata de personas, recordando que el cine puede ser motor de reflexión, sensibilización y transformación social.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas