Con el mar Mediterráneo como telón de fondo y la emblemática puesta de sol de Sant Antoni de Portmany, Ibiza Inclusion Fashion Day celebró el pasado sábado 5 de julio su quinta edición en el TRS Ibiza Hotel. El evento, organizado con el apoyo del Consell de Ibiza e Ibiza Travel, volvió a poner a la isla en el epicentro de un movimiento global que reivindica la inclusión real y la visibilidad de todas las personas.
La cita contó con aforo completo y se convirtió en un homenaje a la autenticidad, con 30 modelos sobre la pasarela: personas de distintas edades, capacidades, morfologías y orígenes, que desfilaron al ritmo de una sociedad más plural. La periodista, psicóloga y deportista paralímpica Irene Villa ejerció nuevamente de presentadora junto a la intérprete de lengua de signos Carolina Requena, defendiendo que “ser inclusivo es actuar sin prejuicios ni condescendencia”.

El evento contó con la presencia de autoridades de los cinco ayuntamientos de Ibiza y consellers del Consell Insular, así como con el actor Miguel Ángel Silvestre, embajador del proyecto desde sus inicios, quien aplaudió el impacto social y cultural de Ibiza Inclusion: “Crear una utopía y celebrarla es el primer paso para que ese cambio entre en el sistema”.
Ver esta publicación en Instagram
Las colecciones: propósito y mensaje
Seis firmas presentaron sus colecciones con una fuerte identidad mediterránea y compromiso social. Desde la moda sostenible de The Origin Ibiza, hasta la elegancia etérea de Orígens by David Pomar, pasando por las creaciones con materiales reciclados de Daniel Gianini y las prendas “libres para ser” de Linnea Ibiza. También participaron Saró, con su homenaje a la diosa Tanit, e Ibimoda de Pepita Planells, que cerró el desfile con sus propuestas para ocasiones especiales.
La velada incluyó también la actuación musical de Caroline Cohen y fue mucho más que un espectáculo de moda: fue un evento con fines solidarios. La recaudación fue destinada a ADDIF (Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera), que trabaja por la inclusión a través del deporte. Su presidenta, Myriam Martín, destacó que “muchos de los jóvenes que desfilaron pertenecen a nuestra asociación y vivir este evento es una experiencia transformadora para ellos”.

El desfile: Cinco años de impacto global
Lo que comenzó como un desfile benéfico se ha convertido en un fenómeno internacional. Como recordaron sus impulsores, Emma Torres y Enrique Villena, “Ibiza Inclusion es el primer desfile 100% inclusivo del mundo”, y su historia ha sido documentada en dos producciones audiovisuales con gran proyección: el documental Protagonistes, dirigido por Luis Calero, y la película Backstage to Paradise, de Marie Tikova.
En palabras de la directora del TRS Ibiza Hotel, Ana Castro, “acoger esta cita ha sido un honor. La inclusión es parte de nuestra identidad, y este evento la transmite de una forma creativa y emocional”.