CAMBIOS EN LA FORMACIÓN

Idas y vueltas en La Oreja de Van Gogh: confirma el regreso de Amaia Montero y la inesperada salida de Pablo Benegas

El grupo donostiarra inicia una nueva etapa con el regreso de su vocalista original, mientras uno de sus fundadores se aleja temporalmente de la banda

La Oreja de Van Gogh ha confirmado una noticia que los fans esperaban desde hace años: Amaia Montero vuelve oficialmente a la banda. La cantante irunesa, que abandonó el grupo en 2007 tras once años de éxitos, retoma su lugar como vocalista en una nueva etapa musical que promete ser tan intensa como nostálgica.

Sin embargo, el regreso llega acompañado de una despedida: Pablo Benegas, guitarrista y miembro fundador del grupo, ha decidido alejarse temporalmente para centrarse en su familia y en nuevos proyectos profesionales.

Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, ha expresado Amaia Montero en declaraciones difundidas por el grupo. La noticia llega justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien había asumido el liderazgo vocal de La Oreja de Van Gogh durante 17 años.

Una nueva etapa con sabor a reencuentro

En un comunicado publicado en su página web, los integrantes del grupo relatan cómo han vivido el proceso creativo de este regreso: “Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Oreja de Van Gogh – Oficial (@laorejadevangogh)

El texto continúa: “Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores. Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”.

Contenido relacionado  Huelga general en Baleares: estos son todos los servicios mínimos y sectores afectados este 15 de octubre

El grupo asegura que con el regreso de Amaia Montero comienza “otra nueva etapa en el camino”, marcada por la ilusión y la nostalgia. Los integrantes actuales (Álvaro Fuentes, Haritz Garde y Xabi San Martín) acompañarán a Montero en esta nueva fase que promete nuevas canciones y, previsiblemente, una gira.

La salida de Pablo Benegas: “Una pausa para centrarse en la familia”

En el mismo comunicado, la banda explicó que Pablo Benegas ha optado por tomarse un descanso: “Pablo, por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que, por supuesto, seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor”.

La marcha del guitarrista supone un cambio importante en la formación. Benegas, junto a Álvaro, Haritz y Xabi, fundó la banda en San Sebastián en 1996, y fue pieza clave en la creación de algunos de los mayores éxitos del pop español de las últimas décadas. “De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”, concluye el mensaje.

De “Rosas” a “Jueves”: dos voces y una misma historia

Amaia Montero fue la voz de La Oreja de Van Gogh durante más de una década, en la que el grupo alcanzó su máxima popularidad con canciones como “Rosas”, “La playa”, “Cuídate” o “Puedes contar conmigo”. Su marcha en 2007 marcó el final de una era, pero también el inicio de otra con la llegada de Leire Martínez, quien había sido finalista de Factor X y asumió el reto de mantener viva la esencia del grupo.

Durante 17 años, Leire dio voz a temas como “Inmortal”, “Cometas por el cielo” o “Jueves”, consolidando una segunda etapa igualmente exitosa. Sin embargo, en octubre de 2024 la banda anunció su salida a través de un comunicado en redes sociales en el que reconocían no haber conseguido “acercar las diferentes maneras de vivir el grupo”.

Contenido relacionado  La sorpresiva decisión de Pablo Benegas antes del regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

La separación fue seguida por un tenso intercambio mediático. Martínez lanzó poco después su primer sencillo en solitario, “Mi nombre”, con frases que muchos interpretaron como dardos hacia sus antiguos compañeros: “Búscate alguien que me sustituya” o “Dos caras y un nombre”.

El regreso más esperado

La reconciliación artística entre Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh era una de las más deseadas por los seguidores del pop español. En los últimos años, rumores sobre un posible reencuentro habían circulado con insistencia, especialmente tras la recuperación de la cantante de los problemas de salud que la mantuvieron apartada del foco público.

El anuncio llega en un momento simbólico: exactamente un año después de la salida de Leire Martínez. La nueva biografía del grupo en Instagram, con la frase “Solo juntos tiene sentido”, y una publicación en blanco geolocalizada en San Sebastián ya habían despertado las sospechas de los fans en los últimos días.

Ahora, con la confirmación oficial, La Oreja de Van Gogh promete un regreso por todo lo alto. Aunque aún no se ha revelado la fecha del primer sencillo ni si habrá gira, la emoción entre los seguidores es palpable. El grupo, que ha vendido más de ocho millones de discos y ganado un Grammy Latino, sigue siendo un referente del pop en español.

Scroll al inicio
logo bandas