REGRESO MEDIÁTICO

Maribel Vilaplana reaparece en televisión tras la DANA y desata críticas en redes sociales

La periodista Maribel Vilaplana regresó a la televisión como portavoz del Levante UD diez meses después de la DANA, generando polémica en redes

Maribel Vilaplana
Maribel Vilaplana

Diez meses después de la DANA que arrasó varias localidades de Valencia y dejó 229 víctimas mortales, la periodista Maribel Vilaplana ha vuelto a aparecer en televisión. Su reaparición se produjo el pasado viernes 29 de agosto, en un partido retransmitido por DAZN, donde ejerció como Consejera de Comunicación y Relaciones Institucionales y Portavoz del Levante UD durante el encuentro entre el equipo valenciano y el Elche CF.

Desde el día de la catástrofe, Vilaplana había permanecido apartada del foco mediático. Aquel 29 de octubre de 2024, la periodista fue vista comiendo en el restaurante El Ventorro junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pocas horas antes de que se desatara la tragedia.

Un regreso en medio de la polémica

La entrevista realizada por la reportera de DAZN giró en torno al futuro del jugador Carlos Álvarez, emblema del Levante UD. Al respecto, Vilaplana comentó: “Estamos hablando de un jugador muy deseado que es un emblema del equipo, lo que hace que sea una decisión compleja”.

Sin embargo, su silencio sobre la DANA volvió a desatar la polémica. La periodista no se pronunció sobre lo ocurrido aquel día, algo que muchos usuarios en redes sociales no pasaron por alto.

Reacciones críticas en redes sociales

El usuario de X José Vico señaló la coincidencia de la reaparición de Vilaplana con la concentración por las víctimas y el décimo mes desde la catástrofe: “Muchos diréis que ella no tiene nada que ver. Pues mirad, se acabaron los buenismos, hay 229 familias rotas y una sociedad entera, que aún no sabe dónde estuvo el día de la DANA Mazón, mientras su pueblo se ahogaba. Ella no es culpable pero sí cómplice por seguir callada. Ya está bien. Necesitamos saber la verdad, sobre todo las familias. Si callas, otorgas. Basura”.

Otros usuarios criticaron directamente al Levante UD por mantenerla en el cargo: “¿Será consciente Levante UD del descrédito de tener como empleada a Maribel Vilaplana? No deberían olvidar que su silencio es un insulto a todos los valencianos”, escribió otro internauta.

Silencio mantenido hasta ahora

Desde el 29 de octubre de 2024, Maribel Vilaplana no se había pronunciado públicamente sobre lo sucedido en la DANA ni sobre su presencia con Carlos Mazón en las horas previas a la catástrofe. Su regreso a la televisión se limitó al ámbito deportivo, lo que muchos interpretaron como una evasión de sus responsabilidades de cara a la opinión pública.

Contenido relacionado  Los aeropuertos de Baleares prevén operar este domingo un 0,85% más de vuelos que en 2024

Próxima comparecencia en el Congreso

A pesar de su silencio actual, está previsto que tanto Maribel Vilaplana como Carlos Mazón comparezcan en la Comisión de Investigación sobre la gestión de la DANA en el Congreso de los Diputados.

La comparecencia, fijada para comienzos de septiembre, fue solicitada por los grupos PSPV, Compromís y Podemos, y se espera que sea el momento en el que Vilaplana responda directamente a las preguntas de sus señorías acerca de lo ocurrido el 29 de octubre de 2024.

El trasfondo de la polémica

La polémica en torno a Maribel Vilaplana se centra principalmente en dos aspectos: su cercanía a Carlos Mazón, con quien compartía mesa el día de la tragedia, y su silencio durante diez meses, interpretado por parte de la opinión pública como una forma de complicidad con la falta de explicaciones sobre la gestión de la DANA.

Este prolongado mutismo contrasta con las demandas de transparencia de las familias de las víctimas, que reclaman con insistencia esclarecer dónde estaban y qué hicieron las autoridades autonómicas durante las horas críticas.

Maribel Vilaplana
Maribel Vilaplana

Un club en el centro del debate

El Levante UD también se ha visto salpicado por la controversia, al mantener a Vilaplana como portavoz institucional. Para algunos seguidores y ciudadanos, la decisión supone un descrédito para la imagen del club, en un momento en que el recuerdo de la catástrofe sigue vivo y las familias esperan respuestas.

Entre el silencio y la obligación de dar explicaciones

La reaparición televisiva de Maribel Vilaplana no ha servido para zanjar la polémica, sino que ha abierto nuevas críticas en redes sociales y en la opinión pública valenciana.

Contenido relacionado  Más aparcamiento, una marina seca y un varadero más grande, una ecogasolinera y un centro náutico multidisciplinar, la propuesta de Port Nàutic Ibiza

La periodista, ahora vinculada al Levante UD, se encuentra bajo una presión creciente que solo podrá resolverse en su comparecencia en el Congreso. Allí deberá explicar lo sucedido aquel 29 de octubre de 2024, cuando la DANA dejó tras de sí una de las tragedias más graves de la Comunitat Valenciana.

Mientras tanto, la combinación de silencio institucional, dolor social y exigencia de responsabilidades mantiene viva una controversia que ha convertido a Vilaplana en una de las protagonistas involuntarias de la crisis política derivada de la catástrofe.

Scroll al inicio
logo bandas