EDICIÓN CONTROVERSIAL

Miss Universo 2025: ¿Quién es Fátima Bosch y por qué su coronación está marcada por el escándalo?

El certamen más polémico de los últimos años dejó una ganadora histórica y un reguero de acusaciones, renuncias y drama detrás del escenario

Fátima Bosch, la Miss Universo 2025
Fátima Bosch, la Miss Universo 2025

La final de Miss Universo 2025, celebrada este viernes en Bangkok, coronó a Fátima Bosch, Miss México, como la nueva reina universal. Pero, más allá del brillo de la corona, esta edición quedará en la memoria como una de las más caóticas, tensas y cuestionadas de la historia del certamen. Acusaciones de amaños, renuncias, desplantes, tensiones internas, expulsiones y hasta caídas en el escenario han convertido este año en una tormenta mediática sin precedentes.

A continuación, todo lo que ocurrió y cómo la mexicana, convertida en protagonista involuntaria del drama, terminó siendo la gran vencedora.

Un Miss Universo lleno de tensión y choque de egos

Tailandia acogió por cuarto año consecutivo un certamen marcado por el choque entre sus dos organizadores: el magnate tailandés Nawat Itsaragrisil y el empresario mexicano Raúl Rocha. Dos visiones completamente distintas que, según analistas del sector, habrían contribuido al clima de crispación que envolvió la gala.

En medio de ese enfrentamiento, Miss Universo apostó por transformarse en un show para redes sociales: más contenido para TikTok que espectáculo televisivo. Pero la estrategia acabó descarrilando.

El primer gran escándalo: Nawat insulta públicamente a Fátima Bosch

La polémica estalló en una ceremonia previa cuando Nawat reprendió en público a Fátima Bosch, acusándola de no generar suficiente contenido promocional.

Ante las cámaras y frente a otras candidatas, el organizador llegó a llamarla «estúpida». La mexicana se defendió, y Nawat ordenó a seguridad retirarla del escenario. Pero ocurrió algo inesperado: otras concursantes se levantaron y abandonaron la sala en señal de apoyo.

Contenido relacionado  La Fiscalía sitúa a Ábalos en el centro del caso Koldo y pide 24 años de prisión

El caso explotó en redes sociales. Miss USA 2023, Noelia Voigt, escribió: «Me solidarizo plenamente con Fátima Bosch y todas las mujeres increíbles que se retiraron ayer en protesta por el trato inaceptable».

La propia Fátima respondió con firmeza: «Creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para nuestra voz. No permitiré que se violen los valores de respeto y dignidad hacia las mujeres».

La presión internacional fue tal que se envió a Bangkok una delegación de ejecutivos para intervenir el certamen. Nawat acabó disculpándose en un vídeo entre lágrimas y fue expulsado del evento.

Renuncias, acusaciones de fraude y unas votaciones bajo sospecha

Una semana después, el concurso volvió a sacudirse: dos jueces renunciaron repentinamente.

El compositor franco-libanés Omar Harfouch acusó a la organización de usar un «sistema de votación secreto e ilegítimo» que elegía a las 30 finalistas antes de la llegada del jurado oficial.

Denunció incluso que entre las personas que votaban habría «al menos una con un romance con una concursante». La organización negó los señalamientos, pero la salida posterior del exfutbolista Claude Makélélé alimentó aún más las sospechas.

Harfouch aseguró que estudia presentar denuncias por fraude y abuso de poder.

Accidentes, polémicas y tensiones raciales: un certamen descarrilado

El caos no paró ahí. La caída de Miss Jamaica, que tuvo que ser trasladada en camilla, generó preocupación global. Miss Chile fingió esnifar cocaína en TikTok, desatando indignación. Y una ex Miss Universo mexicana llamó «chino» a Nawat porque «todos los que tienen los ojos rasgados lo son», alimentando una ola de críticas por racismo.

Todo esto sucediendo mientras la propiedad del certamen cambiaba de manos tras la salida de Anne Jakrajutatip, la primera mujer trans en dirigirlo.

Contenido relacionado  Miss Jamaica, Gabrielle Henry, tuvo que ser evacuada en camilla: qué ocurrió durante el certamen

Fátima Bosch, de víctima de un insulto público a nueva Miss Universo

Pese a la tormenta, Fátima Bosch logró mantenerse en la competencia, ganar apoyo internacional y convertirse finalmente en Miss Universo 2025.

Su coronación pone fin a una edición que, más que un concurso de belleza, pareció un reality lleno de peleas internas, crisis de reputación y un evidente descontrol organizativo.

Aunque la mexicana insistió en que su misión es usar el certamen para defender la dignidad de las mujeres, muchos analistas coinciden: el escándalo la convirtió en la favorita del público.

Scroll al inicio
logo bandas