El mundo del ajedrez y de las retransmisiones online está de luto. El gran maestro estadounidense Daniel Naroditsky, una de las figuras más queridas del panorama internacional, ha muerto a los 29 años, según ha confirmado el Charlotte Chess Center (CCC), la institución de Carolina del Norte donde trabajaba como entrenador principal.
El centro hizo público el fallecimiento este lunes en un comunicado en redes sociales en el que describió a Naroditsky como “un jugador talentoso, un educador excepcional y un miembro muy querido de la comunidad del ajedrez”.
La familia del ajedrecista, en un mensaje compartido por el mismo club, pidió que se le recordara “por su pasión y amor por el juego”. Por el momento, no se ha dado a conocer la causa de la muerte.
Un anuncio que conmociona al ajedrez mundial
La noticia se difundió rápidamente por redes sociales, donde miles de aficionados y profesionales del ajedrez expresaron su sorpresa y tristeza por el repentino fallecimiento del jugador.
Naroditsky, conocido por su apodo “Danya”, era uno de los grandes referentes del ajedrez moderno, no solo por su nivel competitivo, sino también por su labor divulgativa y su presencia en plataformas como Twitch y YouTube, donde acumulaba más de 800.000 seguidores.
“El mundo del ajedrez está profundamente agradecido”, afirmó el también gran maestro Hikaru Nakamura en un directo emitido tras conocerse la noticia. “Amaba enseñar y transmitir el juego. Era un ejemplo para todos los que amamos el ajedrez”.
Mensajes de homenaje y duelo
Las muestras de cariño no se han hecho esperar. Desde clubes, federaciones y compañeros hasta los propios seguidores del jugador, las redes se llenaron de mensajes de condolencia.
El Charlotte Chess Center, donde Naroditsky ejercía como entrenador jefe, publicó una imagen del joven acompañada de un mensaje de despedida: “Perdemos no solo a un brillante jugador y un maestro entregado, sino a un amigo y un referente para generaciones de aficionados”.
El Campeonato de Estados Unidos, que se celebra estos días en San Luis, guardó un minuto de silencio en su memoria antes del inicio de la octava ronda. Por su parte, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) calificó su muerte como “una pérdida devastadora para la comunidad mundial del ajedrez”.
“Era un alma buena, amable y generosa. Uno de los grandes embajadores del ajedrez online”, escribió el maestro internacional Levy Rozman, conocido como GothamChess, en su cuenta de X.
Un referente también fuera del tablero
Aunque Naroditsky era uno de los mejores jugadores estadounidenses de su generación, su impacto trascendía los torneos. Su manera de enseñar y comunicar el ajedrez lo convirtió en una figura clave de la llamada “nueva era digital” del ajedrez, especialmente desde la pandemia, cuando millones de usuarios se acercaron al juego a través de Internet.
“Podía hacer que cualquiera entendiera el ajedrez, incluso quien nunca había jugado antes”, recordó el popular youtuber Charlie White, conocido como penguinz0, quien fue alumno suyo durante más de un año. “El mundo es un lugar peor sin él”, añadió.
Naroditsky era colaborador del New York Times como columnista y creador de puzzles interactivos. Su último vídeo en YouTube, publicado apenas unos días antes de su muerte y titulado You Thought I Was Gone!?, mostraba al gran maestro sonriente, jugando partidas en línea desde su estudio en Charlotte. “He vuelto, mejor que nunca”, decía a cámara.
Carrera y logros
Nacido el 9 de noviembre de 1995 en San Mateo, California, Naroditsky fue un niño prodigio. Aprendió a jugar a los seis años gracias a su hermano mayor y a los nueve ya era el mejor jugador estadounidense de su edad.
A los 11 ganó el Campeonato Mundial Sub-12 en Turquía y a los 18 obtuvo el título de gran maestro internacional, tras conquistar el Campeonato Juvenil de Estados Unidos.
Su carrera académica fue igualmente destacada: se graduó en Historia por la Universidad de Stanford en 2019 y, poco después, se trasladó a Charlotte, donde comenzó a enseñar ajedrez a tiempo completo.
En el ámbito competitivo, se mantuvo entre los 200 mejores jugadores del mundo en la modalidad clásica y entre los 25 primeros en blitz, el formato rápido. En agosto de este año ganó el Campeonato de Blitz de Estados Unidos con una racha perfecta de 14 victorias.
Una pérdida que deja huella
Compañeros, amigos y seguidores lo recuerdan como un jugador brillante y un ser humano excepcional. Danny Rensch, director de operaciones de Chess.com, expresó su tristeza con un mensaje cargado de emoción: “Era más que una inspiración para los jugadores de todo el mundo. Era un amigo, un hermano y un ejemplo de generosidad”.
Su compañero y amigo, el gran maestro Oleksandr Bortnyk, rompió a llorar en directo al recordar sus últimas palabras con él: “Le dije: ‘Danya, no te preocupes por nada. Te quiero mucho’. Era un chico muy amable. Siempre dispuesto a ayudar”.











