AUTOMOVILISMO

¿Podría tu Hyundai pararse en plena marcha? 18.000 unidades en España están en revisión

Hyundai convoca una llamada a taller para modelos i20 y Bayon por un defecto en la bomba de combustible que podría hacer que el coche pierda potencia o se detenga en circulación

¿Podría tu Hyundai pararse en plena marcha? 18.000 unidades en España están en revisión
¿Podría tu Hyundai pararse en plena marcha? 18.000 unidades en España están en revisión

El fabricante coreano Hyundai ha confirmado una revisión masiva en España que afecta a 17.947 unidades de los modelos i20 y Bayon, fabricadas entre 2021 y 2022. El motivo: un defecto en la bomba de combustible que podría impedir el arranque, provocar pérdida de potencia durante la marcha o, en el peor escenario, detener el vehículo por completo. En Europa, el total de unidades afectadas asciende a 181.726 automóviles bajo la alerta Recall 51DT07, una campaña ya notificada por la Unión Europea.

La llamada a revisión afecta a unidades del Hyundai i20 y Bayon producidas entre el 1 de abril de 2021 y el 3 de diciembre de 2022, así como a versiones i20 N fabricadas entre el 1 de junio de 2021 y el 4 de enero de 2023. Hyundai España ya comenzó a notificar a los propietarios en agosto, junto con una carta de la DGT en los casos necesarios.

Naturaleza del defecto: bomba de combustible con desgaste

Según informa Hyundai, el problema radica en la bomba de combustible del depósito y un pequeño tubo asociado. Con el tiempo, el componente puede desgastarse, dejar de generar presión suficiente y provocar fallos en el suministro de combustible. En la práctica, esto se traduce en que el coche puede no arrancar, perder potencia o detenerse en mitad de la marcha. La solución consiste en la sustitución de la bomba y del tubo afectado, una intervención que tomará aproximadamente una hora y será completamente gratuita para los clientes.

La alerta ha sido registrada también en registros oficiales internacionales. Por ejemplo, el Terugroepregister neerlandés incluye la campaña 51DT07 como defectuoso en i20 y Bayon, señalando que la bomba puede fallar y causar que el motor pierda potencia o quede detenido, lo cual aumenta el riesgo de accidente.

Contenido relacionado  DGT endurece examen teórico de conducir desde el 1 de octubre: ¿cuáles son los cambios?

Qué deben hacer los propietarios afectados

Los conductores que posean un Hyundai i20 o Bayon dentro de esos rangos deben contactar urgentemente con un concesionario oficial para pedir cita. Al solicitarla, es importante proporcionar el VIN (número de bastidor), nombre y apellidos, DNI, matrícula del coche y el código de campaña 51DT07. Según Hyundai, algunas citas pueden demorar semanas, por lo que se recomienda actuar cuanto antes.

La reparación será sin coste para el cliente, como es habitual en estas campañas masivas. En el taller, verificarán si tu vehículo está incluido en la campaña y procederán a reemplazar los componentes defectuosos.

Riesgos para el conductor

Este no es el único caso donde fallos en la bomba de combustible han llevado a convocatorias de recall. Hyundai ya ha sido señalada en múltiples ocasiones por problemas similares. Según un análisis especializado, los fallos en esta pieza suelen manifestarse como estancamientos del motor, dificultades para arrancar o pérdidas de fuerza, síntomas que coinciden con los descritos en esta campaña.

Circular con un defecto de este tipo es peligroso: si el motor pierde potencia repentinamente, puede dejar al conductor sin control del vehículo, especialmente en autopista o en tráfico rápido. Por ello, aunque el coche no haya mostrado fallos evidentes, es crucial atender la llamada de revisión antes de que ocurra un incidente.

Transparencia y seguimiento

Hyundai ha aplicado la campaña de forma sistemática en Europa bajo la normativa UE de seguridad automotriz. La llamada ha sido publicada en registros oficiales como el alemán KBA y en instituciones de control europeo.

Contenido relacionado  Zona catastrófica en Ibiza: cómo afecta la declaración a los seguros y a las indemnizaciones

Además, herramientas de consulta por VIN permitirán a los clientes verificar si su vehículo está afectado, una práctica común en otras marcas y campañas de recall.

Con esta revisión, Hyundai pretende prevenir episodios graves en carretera y garantizar la seguridad de sus clientes. Si posees un i20, Bayon o i20 N de esos años, no demores la verificación: tu vehículo podría detenerse de forma inesperada.

Scroll al inicio
logo bandas