El accidente de Cayetano Rivera sigue generando titulares. El torero, de 48 años, sufrió el pasado domingo un percance con su vehículo en la rotonda de acceso al Real Club Sevilla Golf, situada junto a la urbanización en la que reside. Según el relato de su abogado, Joaquín Moeckel, el incidente se produjo por un simple despiste, y no por una imprudencia o una huida, como se ha insinuado en algunos medios.
Rivera, que impactó con su furgoneta contra una palmera, salió del vehículo por su propio pie y no sufrió heridas de gravedad. El suceso tuvo lugar alrededor de las ocho de la tarde, cuando Cayetano regresaba a su domicilio tras una jornada tranquila.
El accidente, según el relato del abogado
Moeckel ha ofrecido su versión de lo ocurrido en declaraciones a LOC: “Según Cayetano, estaba volviendo a su casa poco después de las ocho de la tarde. No son las siete de la mañana ni nada de eso, mucho cuidado con eso, que las horas son muy importantes”.
El torero circulaba por la carretera que da acceso a su urbanización cuando, según su defensa, se distrajo buscando el mando automático para abrir la valla del garaje. “En ese momento, Cayetano se pone a rebuscar en el coche el mando automático para abrir la valla, y se despista. Y cuando se da cuenta, ya está encima y se mete de lleno en la rotonda”, detalla el letrado.
🔴 Esta noche hemos intervenido liberando un #vehículo que habia quedado atrapado en la #rotonda junto a la entrada de la urbanización Sevilla Golf tras haber impactado contra las palmeras de la misma.
🚑 No hay que lamentar daños personales
👩🚒x3 🚒x1#bomberos #SeguridadVial pic.twitter.com/5ytMkcPIgX
— Bomberos Alcalá de Guadaíra 🚒 (@BomberosAlcala) November 10, 2025
El vehículo acabó chocando contra una palmera en el centro de la glorieta. Pese al impacto, Cayetano salió del coche sin ayuda y permaneció unos minutos junto al vehículo, con una chaqueta colgada del brazo, como muestran las imágenes difundidas en redes sociales.
“No hubo fuga”: la versión sobre su marcha del lugar
El abogado sevillano insiste en que su cliente no intentó huir del lugar. “Obviamente, eso no lo hace nadie que se vaya a fugar”, señala. “Les dijo que, como vive al lado, y como gracias a Dios no había daños personales a nadie, se iba a ir a su casa, y que si venía la Policía o alguien, que les dijeran dónde estaba. Una persona que se quiere dar a la fuga, no se va a su casa a 25 metros”, añade Moeckel.
Fueron los propios vecinos y testigos quienes avisaron a las autoridades, siguiendo el protocolo habitual en cualquier accidente de tráfico.
La polémica del test de alcoholemia
Uno de los puntos más comentados tras el accidente ha sido si Cayetano Rivera se negó a realizar la prueba de alcoholemia. Algunas fuentes señalaron que el diestro rechazó someterse al test, lo que ha sido desmentido por su abogado.
“La única discusión que hay aquí es que la Policía va a defender, me imagino, que le pidió la prueba, y nosotros defendemos que, en el caso de que eso haya sido así, desde luego Cayetano estaba en una situación de aturdimiento, no podía entender lo que le estaban diciendo”, aclara Moeckel.
El letrado sostiene que, si existió alguna confusión, se debió al estado de shock de su cliente tras el impacto. “Lo que diga la Policía no es que sea verdad o mentira. Ellos dirán lo que digan, pero mi cliente estaba en un estado de aturdimiento que le era imposible enterarse. Conscientemente no se ha negado a hacerse el test de alcoholemia”, añade.
“Pudo ser un despiste o un fallo de reflejos”
Respecto a las declaraciones iniciales de Cayetano, que al bajarse del vehículo comentó que “le habían fallado los frenos”, Moeckel considera que fue una reacción espontánea y confusa tras el accidente. “Ahí no entro. Yo creo que se debería ser un despiste más que otra cosa, y ya en ese punto, despistado, ya no sabría a qué pedal le daba. Un despiste. Pero sí, los frenos han podido fallar, o también puede que lo que haya fallado haya sido el reflejo de pisar el freno. Y no hay más historia”, explica el abogado.
El letrado considera que el revuelo mediático se debe principalmente a la fama del torero: “Se llama Cayetano Rivera; si se llamara Joaquín Martín, nadie hubiera hablado de esto”.
“No hay motivo para demandas”
Preguntado sobre si el torero emprenderá alguna acción legal, Moeckel es tajante: “¿Qué demanda voy a poner yo? ¿A la palmera porque estaba ahí? Lo que tiene que hacer Cayetano es estar más atento a los coches y no mirar los mandos ni los móviles”.
El abogado confirma que ahora se abre una fase de instrucción judicial en la que se investigarán los hechos y se determinará si hubo alguna infracción o delito. “Habrá una instrucción y ya se verá lo que hay. Esto no ha hecho más que empezar. Ahora se inician los trámites para comprobar los hechos del accidente, la investigación para saber lo que ha pasado y cómo se han desarrollado los hechos. Esto tiene poca historia. Y me imagino que quedará en nada”, afirma Moeckel.
“La Policía investiga, pero los jueces son los que dictan sentencia”
En declaraciones al programa de Sonsoles Ónega en Antena 3, Moeckel quiso recalcar que la labor policial no implica culpabilidad automática: “Afortunadamente la Policía investiga, pero no es quien dicta sentencia. Para eso están los magistrados y jueces. Una cosa es que la Policía pueda entender que ha habido desobediencia y otra que al final sea verdad que la haya habido o no. La Policía hace sus investigaciones y los jueces dirán”, explicó.
El abogado insistió en que Cayetano colaborará con las autoridades en todo momento y que confía plenamente en el proceso judicial.










