TENÍA 31 AÑOS

Quién era Charlie Kirk, el comentarista conservador y aliado de Trump asesinado de un disparo en una universidad en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y figura clave en el movimiento MAGA, murió durante un acto en la Universidad del Valle de Utah

Charlie Kirk
Charlie Kirk

Charlie Kirk fue uno de los activistas conservadores más influyentes de Estados Unidos y un aliado cercano del presidente Donald Trump. Su muerte, ocurrida este miércoles a los 31 años tras recibir un disparo en una universidad de Utah, ha conmocionado al movimiento republicano y al propio mandatario, que le rindió homenaje en redes sociales.

Conocido por organizar debates al aire libre en campus universitarios y por su estilo directo en redes sociales, Kirk se había convertido en una celebridad mediática y en una de las voces más potentes del movimiento MAGA (Make America Great Again).

Los primeros pasos de Charlie Kirk en el activismo

Nacido en Prospect Heights, un suburbio de Chicago, hijo de un arquitecto y de una terapeuta de salud mental, Kirk creció en un entorno acomodado. Asistió a un colegio universitario cerca de la ciudad, aunque lo abandonó para dedicarse de lleno al activismo político.

Charlie Kirk, el activista conservador aliado de Trump
Charlie Kirk, el activista conservador aliado de Trump

En 2012, con apenas 18 años, fundó Turning Point USA (TPUSA), organización estudiantil que buscaba contrarrestar el predominio progresista en los campus universitarios y promover valores como la responsabilidad fiscal, el libre mercado y un gobierno limitado.

Aunque intentó sin éxito ingresar en la academia militar de West Point, siempre utilizó con ironía la ausencia de título universitario en sus debates con estudiantes y académicos.

Expansión de Turning Point USA

Tras la reelección de Barack Obama en 2012, la figura de Kirk comenzó a ganar protagonismo. Bajo su liderazgo, TPUSA se expandió a más de 850 universidades en Estados Unidos, convirtiéndose en un trampolín para su proyección nacional.

El joven activista recorrió el país como ponente en convenciones republicanas, en particular entre los seguidores del movimiento ultraconservador Tea Party. Con el tiempo, su figura se consolidó como la de un referente de la juventud conservadora.

Contenido relacionado  Govern investiga denuncias de despidos en Ibiza y Formentera y revela qué muestran sus datos

Voz mediática y autor de best sellers

Además de su labor en TPUSA, Kirk creó un programa radial diario con millones de seguidores en redes sociales. En 2020, publicó el libro The MAGA Doctrine, que se convirtió en un éxito de ventas.

Su oratoria le llevó a foros internacionales, como la Oxford Union, y a ser considerado por Trump y sus asesores como un aliado estratégico para acercar el discurso republicano a los más jóvenes.

Influencia política y vínculo con Trump

TPUSA jugó un papel clave en las elecciones presidenciales de 2024, promoviendo el voto a favor de Trump y otros candidatos republicanos. A Kirk se le atribuye haber ayudado a registrar a decenas de miles de nuevos votantes, especialmente en Arizona, donde el resultado terminó siendo favorable a Trump.

El propio presidente reconoció su influencia en varias ocasiones. En un clip que abría el podcast de Kirk, Trump decía: “Quiero agradecerle a Charlie; es un tipo increíble; su espíritu, su amor por este país; ha hecho un trabajo increíble construyendo una de las organizaciones juveniles más poderosas jamás creadas”.

El estilo polémico y confrontativo de Charlie Kirk

Charlie Kirk era también una figura altamente polémica. Entre sus posturas más controvertidas se encuentran su defensa de la Segunda Enmienda, con frases como: “Vale la pena pagar, lamentablemente, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda”.

Difundió opiniones antitransgénero, escepticismo sobre la pandemia de covid-19 y promovió teorías conspirativas, como la supuesta manipulación de las elecciones de 2020 o la del Gran Reemplazo, que sostiene que existe un plan para sustituir a la población blanca por minorías.

Contenido relacionado  Crisis en Nepal: dimite el primer ministro tras las protestas que incendiaron el Parlamento y dejaron casi 20 muertos

Sin embargo, también se destacó por acercarse a debatir con personas que pensaban distinto y por defender la idea de resolver las divisiones a través de la palabra, no de la violencia.

Vida personal y creencias

Kirk estaba casado con Erika, Miss Arizona 2012, con quien tuvo dos hijos pequeños. La fe cristiana evangélica era un pilar fundamental en su vida y en su visión política, algo que compartía abiertamente en sus discursos.

El activista tenía dos hijos
El activista tenía dos hijos

Su entorno lo definía como un hombre profundamente creyente, convencido de que su misión era fortalecer la juventud conservadora y defender los valores tradicionales en la sociedad estadounidense.

Reacciones tras el asesinato de Charlie Kirk

El presidente Trump lo calificó tras su muerte como “un gran e incluso legendario Charlie Kirk”, destacando su capacidad para conectar con los jóvenes. Otros dirigentes conservadores en EE.UU. y América Latina también expresaron su pesar.

En Brasil, mantenía estrechos vínculos con el bolsonarismo. Llegó a entrevistar al expresidente Jair Bolsonaro en su podcast en 2023 y a organizar un evento en Miami donde el líder brasileño participó como conferenciante.

El diputado Eduardo Bolsonaro escribió en X: “Estoy conmocionado. Apenas 31 años… Charlie Kirk, un joven bondadoso, creativo y emprendedor que dedicó su vida a movilizar a la juventud conservadora en Estados Unidos, nos ha dejado trágicamente”.

Scroll al inicio
logo bandas