IBIZA FINAL BOSS

«Un poco más»: la cifra que ha ganado Ibiza Final Boss tras su salto a la fama

La historia de ascenso meteórico, fortuna repentina y fama inesperada del joven constructor de Newcastle que se volvió una sensación mundial

Jack Kay, un constructor de 26 años de Newcastle, se ha convertido en uno de los personajes más virales del año gracias a un video que lo muestra bailando en Ibiza con su característico corte de pelo tipo tazón, tatuajes y una gruesa cadena dorada.

El clip, que lo retrata como el turista británico por excelencia, conquistó TikTok y le valió el apodo de “Ibiza Final Boss”, dando origen a una fama que ahora Channel 4 explora en un nuevo documental.

De viral anónimo a fenómeno mediático

El documental The Ibiza Final Boss: UNTOLD, estrenado el 24 de septiembre en el servicio de streaming de Channel 4 y en YouTube, sigue a Kay mientras lidia con las consecuencias de su inesperada popularidad. La producción analiza cómo un momento espontáneo puede transformar una vida y plantea una pregunta central: ¿cuánto dinero se puede ganar cuando un simple video se convierte en fenómeno viral?

El joven insinúa las cifras de su éxito económico: en solo seis semanas habría ganado más de 800.000 libras, además de sumar ingresos por apariciones en clubes, colaboraciones con marcas y experiencias exclusivas, como un viaje en yate valorado en más de 10.000 libras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UntoldC4 (@untoldc4)

Una vida de lujos y un nuevo rumbo profesional

Entre sus nuevos caprichos, destaca su Range Rover SVR de 55.000 libras, adquirido con su primer pago tras la fama, y su costoso mantenimiento de imagen: tres visitas semanales a la peluquería que le cuestan unas 80 libras cada semana. Jack también trabaja en el lanzamiento de su propia marca de vodka y ha firmado una colaboración con boohooMAN, además de preparar su debut musical en Spotify.

Contenido relacionado  Ibiza mantiene una "vigilancia máxima" tras el paso de la DANA Alice

El experto en cultura pop Nick Ede asegura que Kay podría ganar seis cifras en el próximo año: “Ha capturado el espíritu de la época; es una caricatura viviente del turista británico. Su imagen es icónica”. La popularidad ha llegado a tal punto que ya circulan disfraces de Halloween inspirados en él, y numerosos jóvenes británicos piden a sus peluqueros el “corte Ibiza Final Boss”.

Entre la fama y la exposición personal

El documental también muestra el lado más vulnerable del protagonista. Al regresar a Newcastle, Jack enfrenta la presión mediática y la exposición de su vida privada, incluida la revelación del pasado de su padre, John Kay, quien ha estado varias veces en prisión por robo a mano armada. “Ese es mi padre, no yo”, responde Jack en el film. “Los artículos intentan decir que soy como él, pero eso no es cierto. Espero que cuando salga sea una mejor persona”.

Asimismo, el joven habla por primera vez de su hija “secreta”, a quien menciona como su principal motivación para mantener los pies en la tierra.  Jack no ofrece detalles sobre su edad ni su madre, pero si revela detalles su manera de gestionar la fama y su deseo de asegurar un futuro para su hija pequeña. “No tuve nada de niño, así que darle la vida que necesita es increíble”, confiesa.

Contenido relacionado  Último fin de semana de la temporada en Café Mambo Ibiza: dos citas para cerrar a lo grande

De obrero a ícono viral

Antes de convertirse en el “Ibiza Final Boss”, Jack trabajaba en la construcción y llevaba una vida anónima. Hoy es uno de los rostros más reconocibles de internet y un símbolo de cómo la cultura viral puede transformar por completo la trayectoria de una persona.

Su historia, que mezcla autenticidad, humor y crítica social, demuestra que en la era digital la fama puede llegar tan rápido como un clic… y durar lo suficiente para cambiar una vida entera.

Sigue leyendo

Darren Till quiere subir al ring a ‘Ibiza Final Boss’

Scroll al inicio
logo bandas