La ley de regulación de acceso de vehículos a Ibiza, que entra en vigor este verano por primera vez, ha empezado a caminar con la activación de la web ibizacircular.es. En su primera jornada de funcionamiento (la web estuvo activa desde la tarde de ayer), este nuevo portal habilitado por el Consell Insular tramitó 741 solicitudes, de las cuales 272 eran autorizaciones para circular por Ibiza y 11 correspondían a Formentera.
Desde la institución insular insisten en que se trata de un dato provisional, ya que el sistema aún debe incorporar los trámites realizados por las navieras, que gestionan la mayoría de peticiones.
“El grueso de solicitudes de entrada de vehículos se canaliza a través de las compañías navieras. La web está pensada para casos muy concretos, tal y como se detalla en la propia plataforma”, explican desde el Consell.
Tal como informó La Voz de Ibiza, las navieras no comparten con el Consell información en tiempo real, como se preveía hace algunas semanas. En lugar de ello, según se informó en el BOIB, las compañías deberán remitir cada día antes de las 12 un fichero con las solicitudes de compra de billete con coche. El Consell luego autorizará dichos pedidos para poder concretar la compra.
Pese a la falta de automatización, la institución insular ha asegurado a La Voz de Ibiza que «no habrá demoras» para comprar los billetes.
Por otra parte, las navieras cuentan con diez días hábiles desde ayer para brindar datos de vehículos que han ingresado a la isla desde enero hasta el 20 de mayo, como también de quienes ya han comprado sus billetes para visitar Ibiza durante el período de limitación de vehículos, comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
La cantidad de vehículos habilitados de no residentes para circular por día es de 20.168. De esos, 16.000 corresponden a coches de alquilar y 4.168 a vehículos particulares de visitantes (120 de ellos reservados para residentes de Formentera).
¿Quién debe acceder a ibizacircular.es?
En el caso de quienes compran billetes de ida y vuelta con una naviera, no deben realizar la auorización, ya que la misma, al igual que el pago de la tasa (de 1 euro diario), la gestiona la propia naviera.
Quienes hayan comprado o compren solo un billete de ida, esta tramitación a cargo de la naviera será solo para el día de arribo. El dueño del vehiculo debe ingresar a ibizacircular.es para tramitar la autorización durante el resto de su estancia.
También deben pedir autorización quienes hayan llegado antes del 1 de enero de 2025 a la isla, si no están contemplados en las distintas excepciones.
No necesitan realiza trámites ni pedir autorizaciones quienes llegaron a la isla entre el 1 de enero y el 20 de mayo, como así tampoco residentes de Ibiza con un vehículo que tiene domicilio fiscal en la isla.
Por otra parte, sí deben realiza distintas tramitaciones personas de otras islas baleares que llegan a Ibiza por trabajo y aquellos residentes que conducen coches de leasing o renting. También los no residentes con una vivienda en Ibiza (y un vehículo domiciliado en la isla), personas con movilidad reducida o quienes van en tránsito desde Formentera.
Sigue leyendo:
-
Limitación de vehículos en Ibiza: los residentes con coches de renting deberán presentar documentación
-
Las excepciones (y los requisitos) a la ley de limitación de vehículos de Ibiza