BAJO INVESTIGACIÓN

La denuncia contra el ‘rey de la noche’ británica: los cuantiosos daños en las naves arrendadas y una reclamación de 624.042 euros 

La propiedad de las naves industriales, que ha presentado una denuncia ante los Juzgados por daños agravados, ha documentado todos los destrozos “de carácter intencionado” antes del desahucio por el impago de la renta.  

Pared en el jardín de Sublimotion. Foto La Voz de Ibiza
Pared en el jardín de Sublimotion. Foto La Voz de Ibiza

El empresario inglés Aaron Matthew Mellor, conocido como “el magnate de la noche británica” y CEO de Tokyo Industries que gestiona 47 clubes, bares y festivales, ha sido denunciado por cuantiosos destrozos en dos naves que arrendaba antes de su desahucio por el impago de la renta.

El lanzamiento del desalojo se produjo el 20 de marzo de 2024, tras cuatro años sin abonar un euro por el arrendamiento de las dos naves industriales propiedad de José María Molins Romeu. Al ingresar a las instalaciones, la sorpresa fue mayúscula: cuantiosos daños, algunos de ellos irrecuperables. 

Desde aires acondicionados prácticamente arrancados de las paredes y completamente destrozados hasta huecos abiertos y pladur destruido, cables cortados y techos dañados. Así lo reflejan las fotografías que obran en poder de La Voz de Ibiza. 

“Entramos allí con la comisión del Juzgado y con un perito porque no sabíamos lo que nos encontraríamos, para que levantase un acta. Y, efectivamente, nos dimos cuenta de una cosa: el objetivo no era llevarse nada sino romper”, ha relatado el dueño de las naves dañadas a este medio.

image8
La documentación de todos los destrozos en las dos naves arrendadas

Destruir solo por destruir

Según el informe del perito, “la destrucción de las naves es total. Se han dañado elementos constructivos, paredes, falsos techos, carpinterías, sanitarios, instalación eléctrica, instalación contraincendios e instalación y equipos de aire acondicionado”.

El especialista dejó de manifiesto que “los desperfectos han sido realizados de forma sistemática, buscando el mayor daño posible e imposibilitando la recuperación de los diferentes elementos dañados”.

Contenido relacionado  El Govern redobla el pulso al Estado y hace escalar el conflicto por los menores migrantes

“Resulta claro que los daños ocasionados, han sido de carácter intencionado, con una clara finalidad de destrucción, incluso han alcanzado a la instalación contraincendios, los cuadros de distribución eléctricos, además de toda la instalación de aire acondicionado, es decir, se ha actuado de forma sistemática para producir el mayor daño posible en las instalaciones con las que contaba las naves”, puntualizó. 

image22
La documentación de todos los destrozos en las dos naves arrendadas

Las reparaciones necesarias han sido calculadas por parte del perito: 624.042 euros.

Estos hechos, que según los abogados de los querellantes son constitutivos de un delito de daños agravados, han motivado el presente acto procesal por el que ha comenzado la vista la semana pasada. 

Con un camión

Para poder llevar adelante los destrozos, el propietario estima que ingresaron con un “camión alto porque inclusive rompieron los techos”

“No pudieron romper la totalidad porque resulta que como lo hacían subiéndose y entrando con un camión alto, en una parte de la nave no entraba. Y al no poder entrar, pues aquí en esa nave rompieron un poco menos, solo un poco”, relató Molins.

image14
La documentación de todos los destrozos en las dos naves arrendadas

Todos los destrozos fueron documentados tanto por el perito como con fotografías, como por ejemplo los aires acondicionados. 

“Había ciertas cosas que eran nuestras, porque el contrato de arrendamiento establece que todos los muebles o inmuebles unidos de una manera permanente al local eran nuestros. Por lo tanto, los aires acondicionados que están unidos a nuestro local, no se los podían llevar, los tenían que dejar. Estaban allí pero rotos, como las paredes de pladur”, sostuvo Molins.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas