PLAYAS

Vertido de heces desata la polémica y obliga a cerrar una de las playas más populares de Ibiza

Mientras Salvem sa Badia denuncia una grave contaminación y más de cien peces muertos, el Ayuntamiento de Sant Antoni minimiza el impacto y lo atribuye a un atasco puntual en la red de saneamiento.

Playa cerrada por precaución.
Playa cerrada por precaución.

Un nuevo vertido de aguas fecales ha obligado este martes al cierre parcial de la playa de s’Arenal, en el municipio de Sant Antoni de Portmany, uno de los puntos turísticos más frecuentados de Ibiza. El incidente ha provocado una tensa polémica entre la plataforma ecologista Salvem sa Badia y el Ayuntamiento, que ofrecen versiones muy distintas sobre la gravedad del episodio.

La Asociación advirtió el lunes una fuerte pestilencia en la zona del torrente des Regueró y encontró, según señaló en un comunicado, la presencia de más de cien peces muertos de la variedad moixò (Atherina boyeri) en la Bassa des Regueró.

Hoy, sobre las 11 horas, el agua contaminada ya manaba directamente al mar”, aseguró este martes Salvem sa Badia, que lamenta que los socorristas no tuvieran conocimiento del vertido hasta ser avisados por sus miembros.

El Ayuntamiento habla de un incidente “puntual”

La respuesta oficial no se activó hasta el martes por la mañana. Según una nota de prensa del Consistorio, el origen del vertido se encuentra en un atasco en la red de alcantarillado a la altura de la avenida Doctor Fleming, provocado por una acumulación de grasa resultado de vertidos indebidos de aceite.

“Esta situación ha generado un desbordamiento en la red que ha alcanzado la red de pluviales y, por gravedad, ha acabado desembocando en el humedal de sa Bassa des Regueró”, señala el Ayuntamiento, que califica el suceso como “un vertido puntual”.

Desde el Consistorio aseguran que la afección ha sido localizada, que no se ha extendido al resto del litoral, y que se han activado los protocolos habituales con toma de muestras y trabajos de limpieza y desinfección con hipercloración.

Contenido relacionado  Así fue el operativo sorpresa en una emblemática zona de Ibiza que acabó con decenas de sospechosos por drogas y robos

El cierre de la playa, en este marco, ha sido «preventivo», ha señalado el Ayuntamiento.

Bandera roja en media playa… y desconcierto en la otra

A las 12:30 horas del martes, la mitad de la playa de s’Arenal, desde la desembocadura del torrente hacia el centro del núcleo urbano, fue cerrada con bandera roja, mientras que la otra mitad permanecía abierta con bandera amarilla, según explicó Salvem sa Badia.

“La playa seguía abierta y los socorristas no sabían nada”, afirman desde la entidad, que ha criticado la lentitud de la respuesta institucional y la falta de información hacia los bañistas.

El Ayuntamiento ha asegurado que el cierre se mantendrá hasta que los análisis confirmen que no hay riesgo para la salud pública. No obstante, los turistas no han recibido indicaciones claras, generando confusión y preocupación en una de las playas más concurridas de la bahía de Portmany.

Otros antecedentes de vertidos denunciados

El de s’Arenal no ha sido el único incidente en las últimas horas. Salvem sa Badia también ha denunciado un nuevo vertido de salmuera junto a la desaladora de Sant Antoni, en el entorno de Cala Gració. Según la asociación, el líquido salado fluía desde un registro en las rocas directamente al mar.

“La salmuera constituye un peligro para la flora y la fauna, ya que los elevados niveles de salinidad provocan el deterioro de los ecosistemas marinos”, han advertido.

Este nuevo episodio se suma a una serie de vertidos denunciados por el colectivo en los últimos meses. En abril y mayo ya se registraron vertidos en Platja d’en Xinxó, Caló des Moro, s’Estanyol y la propia s’Arenal, donde ya se produjo un cierre parcial anterior.

Contenido relacionado  UPRONA, la fuerza de élite de la Guardia Civil que tiene los ojos puestos en el 'urbanismo a la carta' de Ibiza

En junio, Ecologistas en Acción otorgó una de sus dos banderas negras en Balears a la bahía de Portmany precisamente por la reiteración de estos vertidos de aguas residuales.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas