El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja y la Comisión de Fiestas de Sant Llorenç han presentado hoy el programa oficial de las Fiestas de Sant Llorenç 2025, que se celebrarán entre el 5 de agosto y el 13 de diciembre. El calendario de actividades combina tradición, cultura popular, música en directo, gastronomía y eventos familiares para todos los públicos.
Días centrales de la celebración
La programación arrancará el martes 5 de agosto con el tradicional Concurso de baile en el Club Social de Sant Llorenç, y continuará con una gran variedad de propuestas como torneos de cartas, fiestas infantiles, conciertos, rutas de senderismo, exposiciones de vehículos y noches temáticas.
Los días centrales de la celebración serán el fin de semana del 9 al 11 de agosto, con una oferta destacada que incluye la Fiesta Infantil, actuaciones musicales como el concierto de The Rosemary Family y el tributo a El Canto del Loco a cargo del grupo Estados de Ánimo, además de la esperada Fiesta Flower Power y el tradicional Baile payés.
El programa también contempla actos especiales como el homenaje a la tercera edad el domingo 17 de agosto, con misa solemne, comida de hermandad y una representación teatral a cargo de la Asociación de Vecinos des Molí.
A lo largo de los meses también se celebrarán eventos gastronómicos y culturales como la cocina tradicional en Juntos Farm, la III Fira de sa Matança y la emblemática Fiesta de la Fuente de Balàfia.

Durante la presentación, la concejala de Turismo, Playas, Fiestas y Juventud, Carmen Rodríguez Tur, ha señalado que “las fiestas de Sant Llorenç son una cita muy especial en nuestro municipio, donde se combinan las raíces, la convivencia y la ilusión de vecinos y visitantes”.
El Ayuntamiento ha agradecido la implicación de la Comisión de Fiestas y de todas las personas que colaboran cada año para mantener viva esta tradición tan arraigada en el calendario festivo local.