SANTA EULÀRIA

Lo que hallaron en la vivienda del DJ italiano muerto: drogas, violencia y nuevas claves en la investigación de la Guardia Civil

El nuevo informe oficial aporta datos hasta ahora desconocidos sobre lo que ocurrió en Santa Eulària la noche del fallecimiento de Michelle Noschese, y que podrían ser determinantes en la investigación.

La versión de la Guardia Civil sobre la muerte del DJ Godzi
La versión de la Guardia Civil sobre la muerte del DJ Godzi

La Guardia Civil ha revelado nuevos datos clave sobre la muerte del DJ italiano Michelle Noschese, ocurrida el pasado 19 de julio en una urbanización de Santa Eulària, que refuerzan su versión oficial y añaden elementos que podrían resultar determinantes en la causa judicial.

La nota de prensa difundida este miércoles describe un escenario con episodios de violencia, amenazas con arma blanca y consumo de drogas sintéticas, todo previo a la intervención de los agentes, que terminaría con el artista inconsciente tras ser reducido y fallecido minutos después, pese a las maniobras de reanimación.

Violencia contra su pareja

Según el informe, la intervención se inició tras recibir múltiples llamadas al 112 por un altercado en una vivienda. Al llegar, los agentes hallaron a una mujer —pareja del DJ— que había huido saltando por un balcón, presuntamente tras ser agredida. Presentaba varios moratones.

Michelle Noschese, en aparente estado de enajenación, habría tenido además una violenta discusión con otros dos hombres en el mismo domicilio. Luego, según la reconstrucción oficial, irrumpió en la vivienda de un vecino de avanzada edad, al que sujetó por el cuello mientras lo amenazaba con un cuchillo.

Cómo fue el fallecimiento, según la Guardia Civil

La Guardia Civil asegura que, ante el riesgo inminente, actuaron con ayuda de los vigilantes de seguridad de la urbanización. Detallan que Noschese ofreció una resistencia “extremadamente violenta” y que, tras ser inmovilizado, perdió el conocimiento.

Se iniciaron de inmediato maniobras de reanimación, continuadas por los servicios sanitarios, pero el joven falleció en el lugar. Los agentes insisten en que se utilizó la fuerza mínima imprescindible.

Contenido relacionado  Fontaines D.C. debutan en Ibiza con un DJ set exclusivo

Autopsia preliminar y drogas en la vivienda

La autopsia practicada indica que la posible causa de muerte fue una ingesta prolongada de estupefacientes, si bien el informe definitivo está pendiente de los resultados toxicológicos. No se hallaron signos de violencia física externa atribuibles a los agentes.

Durante la inspección ocular del domicilio, los investigadores encontraron restos de 2CB, ketamina y cocaína, confirmando la presencia de sustancias que provocan alucinaciones y episodios psicóticos, según fuentes médicas consultadas.

Qué dicen los testigos

La Policía Judicial ha recogido declaraciones de testigos presenciales, incluidos los implicados en el altercado y los vigilantes. Todos los testimonios, según la Guardia Civil, coinciden en el desarrollo de los hechos, lo que refuerza la versión institucional.

La investigación, subraya la nota, ha sido minuciosa, exhaustiva y transparente, y se ha realizado “con pleno respeto al marco legal”.

La familia espera nuevas pruebas forenses

Mientras tanto, la familia del DJ ha solicitado un TAC y una resonancia magnética al Instituto de Medicina Legal y ha decidido posponer una posible denuncia contra la Guardia Civil hasta conocer los resultados. “Queremos saber exactamente qué pasó”, han manifestado sus abogados a varios medios.

El caso, que ha generado conmoción internacional, sigue bajo instrucción judicial en el juzgado de guardia de Ibiza.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas