FORMENTERA.ECO

Formentera, blindada: sin plazas para acceder a la isla durante las próximas semanas

La isla ha alcanzado el 100% de ocupación turística autorizada en turismos y furgonetas, y se bloquea la entrada de vehículos hasta el 15 de agosto

Formentera.eco
Señalización de 'Formentera Eco', la regulación de la circulación de vehículos en la Isla, en el punto de control de La Savina.

La capacidad máxima de vehículos permitidos para acceder a Formentera está a punto de ser alcanzada. Según los datos oficiales del Consell de Formentera, no quedan plazas disponibles para turistas que quieran entrar con coche o furgoneta entre el 1 y el 15 de agosto, según Ib3 TV, coincidiendo con el pico de la temporada estival.

La medida se enmarca en el programa formentera.eco, el sistema de regulación del acceso motorizado a la isla, puesto en marcha en 2019 con el objetivo de preservar el medio ambiente y reducir la saturación de tráfico.

Este fin de semana ya se ha alcanzado el 100% de ocupación en el cupo turístico.

También sin plazas para residentes de Ibiza

El cupo específico para residentes en Ibiza, que pueden viajar con su coche a Formentera con condiciones distintas, también se ha completado este fin de semana. La presión turística y la limitada capacidad del ecosistema insular hacen que, como ocurrió el año pasado durante 39 días del verano, el acceso motorizado quede completamente bloqueado salvo excepciones justificadas o residentes en Formentera.

Debate político sobre la regulación de acceso

El Consell Insular de Formentera, junto al de Ibiza, han mostrado su voluntad de revisar y flexibilizar el sistema para los residentes pitiusos a partir del próximo verano.

Las actuales limitaciones para los ibicencos, que requieren reserva previa y tienen un número máximo asignado, han generado quejas ciudadanas y solicitudes de excepción permanente para los residentes del área metropolitana pitiusa.

Contenido relacionado  Caída de los nacimientos en el mundo: qué está pasando en Ibiza

El sistema de cuotas, que este año se amplió un 6% respecto al anterior, forma parte de una política de movilidad sostenible que busca fomentar el uso del transporte público, las bicicletas y los vehículos eléctricos en una isla de apenas 83 km², declarada reserva de la biosfera.

Multas, excepciones y control de matrículas

El acceso sin autorización está sancionado con multas de hasta 1.000 euros, y los vehículos son detectados mediante cámaras de lectura de matrículas en los puertos y carreteras principales. Las únicas excepciones son para residentes en Formentera, servicios esenciales, emergencias y profesionales con autorización especial.

La plataforma de reservas formentera.eco permite consultar la disponibilidad, pagar la tasa de entrada (entre 5 y 10 euros según tipo de vehículo) y recibir el código de autorización correspondiente.

Scroll al inicio
logo bandas