La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha ampliado en dos meses el plazo para la presentación de ofertas en el nuevo concurso para la única concesión de la gestión de la dársena deportiva del puerto de La Savina de Formentera.
Según ha podido saber La Voz de Ibiza, la fecha inicial, fijada para el 25 de julio, ha sido prorrogada hasta el 25 de septiembre, lo que podría dificultar la implantación de un nuevo concesionario único de cara a la temporada 2026.
El nuevo calendario genera incertidumbre en el sector náutico, ya que reduce el margen operativo para garantizar la continuidad del servicio y dificulta la implantación ordenada del nuevo modelo de gestión unificada.
El objetivo de la APB es sustituir las concesiones de las dársenas de Levante y Poniente en una única gestión, a pesar de los duros cuestionamientos desde el Consell Insular de Formentera.
La dársena de Poniente es gestionada por la empresa Port Med Formentera, del empresario mallorquín Nicolás Mayol, hasta el 4 de octubre de 2025, tras recibir una prórroga de un año.
Por su parte, la dársena de Levante, está en manos de Puertos y Litorales Sostenibles, también concesionario del Club Náutico de Ibiza. La presente Autorización de Ocupación Temporal acaba también en octubre.
Los detalles del concurso
El nuevo concurso contempla una concesión única de 16 años, frente a los 25 años previstos inicialmente, y rebaja considerablemente las exigencias de inversión, eliminando edificios, parkings y construcciones previstas, tras una negociación directa con el Consell Insular de Formentera.
El acuerdo entre la APB y el Consell de Formentera ha supuesto un giro urbanístico y financiero al proyecto. La reducción del plazo de explotación ha llegado de la mano de la reducción de la inversión prevista.
Además, el licitador que ofrezca una concesión más corta, también será premiado.
Uno de los puntos más destacados es la reserva obligatoria de veinte amarres en temporada alta para embarcaciones sin ánimo de lucro, es decir, aquellas de la lista séptima, de hasta ocho metros de eslora. En total, el licitador deberá garantizar al menos 185 puestos de amarre en su propuesta de ordenación.
Además, se da valor añadido a quienes presenten tarifas más económicas, especialmente para embarcaciones de pequeña eslora tras la reclamación del Consell de Formentera.
En el nuevo concurso se mantiene una sola instalación de parking subterráneo con 90 plazas de aparcamiento y se adecúan los pliegos al vigente Plan Especial del puerto, por lo que también se eliminan del nuevo concurso la construcción de un nuevo edificio al levante, así como la adscripción de otros dos inmuebles en la zona sur, que estaban condicionados a la aprobación del nuevo proyecto actualmente en tramitación.
Las tarifas: la clave del nuevo concurso
Las nuevas bases del concurso premian con mayor puntuación a los licitadores que ofrezcan precios más bajos, tanto para:
- Amarres de embarcaciones menores de ocho metros.
- Locales comerciales, esenciales para la vida económica del puerto.
- Y abonos mensuales y anuales de aparcamiento, especialmente enfocados en los residentes locales, que pagarán menos que con el sistema actual de tickets ordinarios.
Sigue leyendo:
-
Formentera: la oposición impugna el nuevo pliego de condiciones para el puerto de la Savina
-
La APB firma con el Consell de Formentera un convenio para regular el estacionamiento en el puerto de la Savina
-
«Obviamente nos presentaremos a los concursos del Náutico de Ibiza, Marina Botafoc y Formentera»
-
Reiniciada la tramitación de expropiación del varadero del puerto de la Savina