El Consell de Formentera, a través de la Conselleria del Sector Primario, ha informado de que el próximo lunes 1 de septiembre se abre la temporada de pesca del raor (Xyrichthys novacula), que se prolongará hasta el 31 de marzo.
Para capturar esta especie se requiere licencia de pesca recreativa, válida durante tres años, que permite pescar desde tierra o desde embarcación. En el caso de las embarcaciones de recreo, la declaración de capturas es obligatoria en todas las reservas marinas de Baleares, trámite que puede hacerse de forma telemática o en papel. Además, quienes quieran pescar en zonas protegidas deberán obtener la autorización correspondiente, gratuita y disponible en la web de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern balear.
Durante este año, el área de Pesca del Consell ha expedido 170 licencias recreativas: 77 individuales, 56 para embarcaciones, 32 de pesca submarina y 5 de aperos tradicionales. La vigencia de estas autorizaciones varía: tres años para las individuales y de embarcación, un año para la pesca submarina, dos años para el apero tradicional fuera de reservas marinas y un año para la pesca con rall en reserva marina.
En cuanto a los límites de captura, cada licencia permite un máximo de 50 raores por día, siempre respetando el tope de 5 kilos por persona y 300 raores por embarcación.
La veda del raor se estableció en el año 2000, inicialmente hasta el 31 de julio, y desde entonces se ha ido ampliando en función de criterios biológicos. Entre las medidas de conservación vigentes figura la obligación de utilizar un anzuelo mínimo de 5,7 mm en todas las reservas marinas.
El control de capturas lo realizan los servicios de inspección y vigilancia del Consell de Formentera, la Reserva Marina, la Guardia Civil y otras administraciones. Las sanciones por incumplir la normativa oscilan entre 60 y 300 euros para las infracciones leves, 301 a 60.000 euros para las graves y hasta 300.000 euros para las muy graves.
Además, la licencia de pesca recreativa prohíbe expresamente el uso de rodillos eléctricos en aguas interiores, artes profesionales como redes o palangres, así como cualquier método de atracción artificial de especies, como luces (a excepción del cebo).
El Consell recuerda también que está prohibida la venta de las capturas obtenidas mediante pesca recreativa.*987411