El mercado inmobiliario en Ibiza sigue marcando máximos históricos. Según el último informe del índice inmobiliario de Fotocasa, el precio medio de la vivienda de segunda mano en Baleares ha subido un 2% en agosto respecto al mes anterior y un 17,3% en comparación interanual. La media autonómica se sitúa en 5.168 euros por metro cuadrado, pero en municipios como Ibiza capital o Santa Eulària des Riu, los precios son mucho más elevados.
En Ibiza, el precio medio del metro cuadrado alcanza los 7.273 euros, lo que sitúa al municipio como el tercero más caro de Baleares, solo por detrás de Santa Eulària des Riu (8.677 €/m²) y Andratx (7.979 €/m²). También superan los 7.000 euros por metro cuadrado los municipios de Sant Josep de sa Talaia y Campos.
La evolución del precio en la última década es aún más llamativa: un piso de 80 metros cuadrados en Baleares costaba de media 147.821 euros en 2015. En agosto de 2025, ese mismo inmueble cuesta 413.475 euros, lo que representa una subida del 179,7%, es decir, 265.654 euros más.
Además, cuatro municipios insulares han registrado subidas interanuales superiores al 30%, entre ellos Sant Antoni de Portmany, con un aumento del 37,6%, lo que refleja la fuerte presión del mercado también en zonas turísticas.
Baleares se mantiene como la comunidad autónoma con el precio del metro cuadrado más alto de España, superando por primera vez los 5.000 euros. Le siguen Madrid (4.943 €/m²), País Vasco (3.540 €/m²) y Canarias (3.139 €/m²).
Según la directora de estudios de Fotocasa, María Matos, «nunca antes se había producido un incremento tan acusado en solo un año», lo que evidencia un «profundo desequilibrio entre oferta y demanda» y está llevando a muchas ciudades a niveles de precios sin precedentes.