TENSIÓN DIPLOMÁTICA

Israel acusa al Gobierno español de “antisemita” y veta la entrada de Yolanda Díaz y Sira Rego

Tras las medidas de Sánchez contra el genocidio en Gaza, Israel acusa al Gobierno español de antisemita y prohíbe la entrada a dos ministras

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, acusó este lunes al Ejecutivo de Pedro Sánchez de llevar a cabo “ataques antiisraelíes y antisemitas”. Lo hizo tras el anuncio del Gobierno español de un paquete de medidas contra el genocidio en Gaza, entre ellas un decreto que establece un embargo de armas a Israel.

En represalia, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha prohibido la entrada al país de dos ministras españolas: Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, y Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia.

Saar calificó al Ejecutivo español de “línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio”, acusando a Sánchez de utilizar esta política como una cortina de humo: “El intento del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción mediante continuos ataques antiisraelíes y antisemitas es evidente”, escribió en X.

Medidas concretas contra las ministras españolas

El ministro israelí aseguró que la medida fue adoptada “con el consentimiento del primer ministro”. En su comunicado, arremetió contra Yolanda Díaz, a quien identificó como “líder del partido extremista Sumar”. Según Saar, la vicepresidenta estaría arrastrando al presidente español a implementar una política “antiisraelí y antisemita”.

Además de prohibir su entrada, Israel anunció una política de no contacto con ambas ministras, alegando su participación en iniciativas como el boicot a productos israelíes, la calificación de Israel como “Estado genocida” y su celebración del reconocimiento del Estado palestino por parte de España en mayo, que Díaz definió como “solo el primer paso para la liberación de Palestina, desde el río hasta el mar”.

Reacción de Yolanda Díaz: “Es un orgullo”

Lejos de mostrar incomodidad, Yolanda Díaz respondió con contundencia en sus redes sociales: “Es un orgullo que un Estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mí. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo palestino, le guste al señor Netanyahu o no”.

La ministra de Juventud, Sira Rego, y la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz
La ministra de Juventud, Sira Rego, y la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz

El veto israelí a dos miembros del Gobierno español se enmarca en una escalada de tensiones diplomáticas tras meses de acusaciones cruzadas entre ambos países.

Contenido relacionado  Alerta de lluvias intensas en Ibiza y Formentera: aviso naranja por tormentas con riesgo de hasta 50 litros en una hora

Nueve medidas contra el genocidio anunciadas por Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la aprobación de nueve nuevas medidas contra Israel en respuesta al genocidio en Gaza. Entre ellas destacan:

  • Un decreto para establecer por ley un embargo de armas a Israel.

  • La prohibición del tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes.

  • La denegación de acceso al espacio aéreo español a aeronaves de Estado que transporten material de defensa hacia Israel.

  • La prohibición de entrada en territorio español a personas involucradas en el genocidio, violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

El presidente no detalló qué individuos concretos serían objeto de esta medida, pero recordó que otros países europeos como Reino Unido, Canadá o Bélgica han impuesto sanciones a los ministros ultraderechistas israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, acusados de incitar a la violencia contra la población palestina.

Contexto internacional: sanciones y divisiones en la UE

La imposición de sanciones a responsables israelíes ha dividido a la Unión Europea. Algunos países, como Alemania y Hungría, han bloqueado resoluciones comunes, limitando las sanciones a un pequeño grupo de colonos violentos. España, con este nuevo paquete de medidas, se coloca en la vanguardia de las iniciativas europeas contra Israel.

Según relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un número creciente de Estados, la ofensiva israelí en Gaza constituye un genocidio. Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a más de 63.000 personas en la Franja de Gaza, entre ellas 18.000 niños.

Israel y España, en la cúspide de la tensión diplomática

La acusación de que Israel acusa al Gobierno español de antisemita marca un punto álgido en la crisis diplomática entre ambos países. Mientras Madrid intensifica sus sanciones contra la ofensiva militar en Gaza, el Ejecutivo de Netanyahu responde endureciendo el tono y aplicando represalias directas contra miembros del Gobierno español.

Esta escalada abre un nuevo frente en las relaciones internacionales de España, que insiste en mantener su compromiso con el reconocimiento del Estado palestino y en promover acciones concretas contra las violaciones de derechos humanos.

Contenido relacionado  Muere el historiador Ramon Rosselló Vaquer

Un conflicto con proyección internacional

La decisión de Israel de vetar la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego refleja hasta qué punto las tensiones diplomáticas entre Madrid y Tel Aviv se han intensificado. En el centro de la disputa se encuentran las acusaciones de antisemitismo, las medidas españolas contra el genocidio en Gaza y el rechazo israelí a cualquier cuestionamiento de su ofensiva militar.

Con este nuevo episodio, las relaciones entre ambos países entran en una fase crítica que podría tener repercusiones más allá del plano bilateral, en un contexto internacional donde el debate sobre Gaza sigue polarizando a gobiernos y organismos multilaterales.

Scroll al inicio
logo bandas