Durante este verano, en 25 jornadas se alcanzó el máximo diario de 4.108 coches de visitantes autorizado a circular por las carreteras de Ibiza, lo que obligó a frenar la entrada de nuevos vehículos turísticos en la isla.
El vicepresidente del Consell Insular, Mariano Juan, considera que este dato demuestra con claridad el efecto del primer año de la nueva normativa. Según explicó en Radio Ibiza, también se ha dejado sentir en el sector de los rent a car, que pretendía mover hasta 27.000 automóviles, aunque finalmente tuvo que hacerlo con un límite de 16.000.
Ajuste de cupos para la próxima temporada
El Consell fijó este verano un cupo total de 20.168 vehículos turísticos, excluyendo a los residentes, a partir de previsiones y estudios. Sin embargo, los datos recopilados entre el 1 de junio y el 30 de septiembre permitirán establecer el próximo año un techo «más ajustado a la realidad y respetuoso con la capacidad de carga de la isla».
Baleària recurre y el Consell se defiende
En cuanto al recurso presentado por la naviera Baleària, que cuestiona la constitucionalidad de la ley y denuncia pérdidas económicas, Juan insistió en que la prioridad es la sostenibilidad:
«Defendemos el interés general por encima de la cuenta de resultados de una empresa privada; nuestra obligación es responder al compromiso adquirido con la ciudadanía».
El vicepresidente recordó que hasta ahora todos los intentos de paralizar la norma han sido rechazados por la justicia y confió en que vuelva a confirmarse su legalidad.
Juan subrayó la contradicción en el debate político: «Mientras algunos aseguran que la norma no ha tenido efectos visibles y nos acusan de vender humo, otros hablan de consecuencias dramáticas para las navieras. Algún impacto real ha tenido».
Por último, el Consell negocia con la Dirección General de Tráfico un acuerdo para acceder a los datos de matrículas. La ausencia de esta información impidió sancionar a posibles infractores durante este verano.