MUERTE EN INDONESIA

Autopsia confirma lo que se temía sobre la mallorquina muerta en Indonesia

El informe forense ratifica el escenario más temido por sus familiares.

María Matilde Muñoz Cazorla. Redes Sociales
María Matilde Muñoz Cazorla. Redes Sociales

La autopsia determinó que Matilde Muñoz murió por asfixia y que su cuerpo presentaba signos de golpes contundentes en la cabeza, el cuello y el pecho, según revelaron medios locales como Indonesia Satu, que citan fuentes policiales.

El informe médico concluye que la causa del fallecimiento fue de etiología violenta, descartando así cualquier posibilidad de muerte accidental o natural. El análisis fue difundido por la Policía de Lombok Occidental, isla en la que fue hallado el cadáver a finales de agosto, tras casi dos meses de búsqueda.

El cuerpo fue hallado enterrado en una playa

La víctima, una mujer de 72 años natural de Galicia y residente en Baleares, había sido reportada como desaparecida a principios de julio. Finalmente, su cadáver fue encontrado enterrado en la playa de Dusun Loco, en la zona turística de Senggigi, tras la confesión de dos trabajadores del hotel donde se alojaba.

El hallazgo tuvo lugar semanas después de que los dos sospechosos, identificados como S.U. (33 años) y H.R., alias G. (29), reconocieran haber trasladado el cuerpo en varias ocasiones antes de enterrarlo cerca del mar.

Juzgados por homicidio y robo con violencia

Ambos individuos, empleados del hotel Bumi Aditya, permanecen detenidos en Lombok Occidental, donde se enfrentan a cargos por homicidio premeditado, homicidio simple y robo con violencia con resultado de muerte. Así lo ha comunicado la Policía local, que ha invocado los artículos 340, 338 y 365.4 del Código Penal indonesio.

“El caso se investigará hasta sus últimas consecuencias”, afirmó un portavoz de la policía de la isla.

Contenido relacionado  La FTC investiga a Ticketmaster por el uso de bots: ¿se avecinan cambios para comprar entradas online?

Desde el inicio, una muerte sospechosa

La familia de Matilde Muñoz sospechó desde el primer momento que no se trataba de una desaparición voluntaria. En declaraciones recogidas por La Voz de Ibiza, el portavoz familiar Ignacio Vilariño explicó que un mensaje sospechoso enviado desde el móvil de Matilde —con faltas de ortografía impropias de ella— fue la primera alerta.

En ese texto, presuntamente manipulado por los asesinos o sus cómplices, se indicaba que Matilde debía viajar a Laos, algo que nunca ocurrió. A partir de ese momento, sus allegados comenzaron a movilizarse y a presionar a las autoridades, temiendo que se tratara de un crimen.

Un caso que sigue abierto

Aunque los autores confesos se encuentran bajo custodia, la policía de Indonesia ha anunciado que la investigación no está cerrada, y que se explorarán todas las posibilidades para esclarecer si hubo otros implicados en el asesinato y posterior ocultación del cuerpo.

La noticia de la autopsia supone una validación oficial del relato sostenido por la familia durante más de dos meses: Matilde fue asesinada, y no se trató de un accidente ni de una desaparición voluntaria.

Scroll al inicio
logo bandas