SEGURIDAD VIAL

¿Cuándo entran en vigor las restricciones a coches diésel de más de 10 años? Estas son las fechas por ciudad

Más de 30 ciudades limitarán el acceso a vehículos con etiqueta B antes de 2028. Las Zonas de Bajas Emisiones afectarán al 60 % de la población

La DGT multa hasta 200 euros por 'icing'
La DGT multa hasta 200 euros por 'icing'

Los coches diésel de más de 10 años y los gasolina matriculados antes de 2007 (todos ellos identificados con la etiqueta B de la DGT) comienzan a enfrentarse a prohibiciones de acceso a los centros urbanos. Más de 30 ciudades ya han anunciado medidas, con restricciones que entran en vigor entre 2025 y 2028. Este proceso se enmarca dentro de la creación obligatoria de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), exigidas por la Ley de Cambio Climático para todos los municipios de más de 50.000 habitantes.

San Fernando, Bilbao, Las Palmas o Madrid ya aplican restricciones o han puesto fecha para impedir el acceso a coches con etiqueta B de la DGT. Estos vehículos suponen más del 30 % del parque circulante en España. Y los cambios llegan ya: a partir de 2025, los centros urbanos de más de 150 municipios deberán contar con ZBE.

Qué significa la etiqueta B y por qué será limitada

La etiqueta B amarilla de la DGT identifica a vehículos diésel de más de 10 años y gasolina previos a 2007. Son los modelos más contaminantes aún autorizados a circular. La implantación de las ZBE implica su progresiva restricción en áreas urbanas, especialmente durante determinados horarios o episodios de alta contaminación.

Estos vehículos no tienen acceso libre a las ZBE que muchas ciudades ya están activando. En total, representan más del 30 % del parque automovilístico español, es decir, cerca de 10 millones de vehículos que verán limitada su circulación en los próximos meses y años. Según los expertos, será el grupo más afectado por la transición hacia una movilidad urbana más sostenible.

Contenido relacionado  La batalla silenciosa de Esther Cañadas contra una enfermedad que frenó su carrera

¿Qué ciudades ya aplican restricciones o tienen fecha para hacerlo?

Las fechas clave por municipio, ya aprobadas o previstas, son las siguientes:

  • San Fernando (Cádiz): Prohibirá el acceso a su ZBE a los coches con etiqueta B en horario nocturno desde el 1 de enero de 2026, entre 20:00 y 8:00. Desde enero de 2027, el horario se ampliará de 15:00 a 8:00.

  • Las Palmas de Gran Canaria: El texto para su ZBE ya ha sido enviado al Pleno. La circulación estará permitida solo para vehículos ECO y Cero emisiones. Los vehículos con etiquetas B y C estarán prohibidos salvo excepciones. La implantación está prevista antes de final de 2025.

  • Bilbao: La restricción ya está en vigor. Afecta a todos los vehículos con etiqueta B en días laborables, de 7:00 a 20:00 en toda la ZBE.

  • Madrid (Distrito Centro ZBEDEP), Getafe y Estepona: Estas ciudades ya aplican restricciones a la etiqueta B. En Madrid, se sanciona automáticamente a los infractores mediante cámaras.

  • Málaga y Palma de Mallorca: Se sumarán con prohibiciones específicas para vehículos con etiqueta B desde el año 2027.

  • San Sebastián: La entrada en vigor de las restricciones a la etiqueta B está prevista para el año 2028.

  • Cataluña (todas las ZBE): Se aplicará una prohibición general a los vehículos con etiqueta B desde 2028. No obstante, desde 2026 se podrán activar restricciones temporales en episodios de contaminación.

Más del 60 % de la población estará afectada

Cuando las más de 150 ZBE previstas estén operativas, más del 60 % de los ciudadanos españoles vivirán en zonas donde no se podrá circular con un vehículo con etiqueta B en determinados horarios o condiciones. Esto representa un cambio profundo en la movilidad urbana y una advertencia clara para quienes aún circulan con vehículos antiguos sin previsión de renovación.

Contenido relacionado  Rafael Amargo permanece hospitalizado de urgencia tras varios días con fiebre alta y un diagnóstico crítico

Sanciones por incumplir las restricciones de acceso

Circular con un coche restringido en una ZBE puede conllevar sanciones de hasta 200 euros, tal como estipula la Ley de Tráfico. Madrid y otras ciudades ya aplican multas automáticas a través de cámaras de vigilancia en los accesos.

La infracción se considera grave, y no haber sido notificado previamente no exime del pago si el vehículo es identificado por los sistemas de control.

¿Y si hay episodios de contaminación?

En comunidades como Cataluña, se aplicará un modelo dual: prohibición permanente desde 2028 y limitaciones puntuales desde 2026 durante episodios de contaminación, activados por el protocolo de calidad del aire. Barcelona y su área metropolitana son las zonas donde más frecuentemente se activan estas alertas.

¿Cómo saber si mi vehículo está afectado?

Para saber si puedes circular con tu coche:

  • Comprueba en la web de la DGT si tu matrícula tiene etiqueta B, C, ECO o Cero.

  • Consulta en la web de tu ayuntamiento si ya tiene ZBE activa.

  • Infórmate del horario, tipo de vehículo afectado y posibles excepciones.

Qué debes hacer si tienes un vehículo con etiqueta B

  • Consulta la normativa municipal específica de cada ciudad: el perímetro de la ZBE, los horarios y las excepciones varían.

  • Evita circular sin saber si estás accediendo a una zona restringida.

  • Valora opciones de movilidad alternativa o renovación del vehículo, si resides o trabajas en zonas con limitaciones estrictas.

  • En caso de duda, la DGT dispone de una plataforma para comprobar si tu vehículo tiene restricciones en determinadas ciudades.

Contenido relacionado  ¿De qué ha muerto la influencer Adna Rovcanin?
Scroll al inicio
logo bandas