LIMPIEZA

Ibiza establece un nuevo calendario para la recogida de muebles y enseres

El nuevo sistema, que entra en vigor tras su aprobación en el pleno, establece días específicos para cada zona de la ciudad. El Ayuntamiento ha tramitado 224 sanciones por infracciones de residuos en lo que va de año, con un importe total de 354.865 euros.

Recolección de residuos.
Recolección de residuos.

El Ayuntamiento de Ibiza ha puesto en marcha un nuevo sistema para la recogida de residuos voluminosos, como muebles y electrodomésticos, con el objetivo de mejorar la limpieza viaria y evitar la acumulación de objetos en las calles. La medida, aprobada de forma definitiva en el pleno ordinario, establece un calendario de recogida diario asignado a diferentes barrios del municipio y contempla sanciones de hasta 2.000 euros para quienes incumplan la normativa.

Con esta nueva ordenanza, el servicio de recogida se prestará de forma más ordenada y eficaz. Los vecinos deberán depositar sus enseres voluminosos a partir de las 20:00 horas del día asignado a su barrio, ubicándolos siempre junto al contenedor más cercano y sin obstaculizar el paso ni la recogida regular de otros residuos.

Calendario de recogida por barrios

La planificación semanal se ha distribuido de la siguiente manera:

  • Lunes y viernes: Sa Colomina, Es Clot, Sa Bodega, Ses Cañas, Es Palmer, Es Limoners, Sa Real, Can Beiet, S’Hort des Obispo, Can Partit, Sa Capelleta, Puig des Molins, Dalt Vila, Sa Peña, La Marina, S’Alamera y Es Pratet (zona centro).
  • Martes: Isla Plana, Ses Figueres, Talamanca, Paseo Marítimo, S’Hort de sa Fruita, Es Clot d’en Llauidis, Can Bernat, Es Gorg, Ca na Glaudis, Cas Dominguets, Cas Ferró, Es Raspallar y Sa Blancadona.
  • Miércoles: Can Bossa, Ca les Ànimes, Sa Punta, Es Viver y Ses Figueretes.
  • Jueves: Cas Mut, Es Putxet, Can Misses, Sa Joveria y Can Bufí.
  • Domingo: Can Sifre, Cas Serres, Can Sant, Can Escandell y Can Cantó.
Contenido relacionado  Sequía en Ibiza: el Govern admite la gravedad de la situación, pero descarta cortes de agua

Para facilitar su consulta, el mapa detallado con la distribución por barrios y los días correspondientes estará disponible en la página web y las redes sociales del Ayuntamiento. Para más información, la ciudadanía puede contactar con el Departamento de Medio Ambiente en el teléfono 971 39 76 00.

Aumentan las sanciones por infracciones

El consistorio ha intensificado las labores de vigilancia, lo que se refleja en el número de sanciones tramitadas. Entre el 1 de enero y el 12 de septiembre de 2025, se han impuesto 224 sanciones por infracciones a la ordenanza de residuos, sumando un total de 354.865 euros. Esta cifra supone un incremento del 9% en el número de expedientes y del 18% en la cuantía respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 206 sanciones por un valor de 299.907 euros.

La mayoría de las infracciones (82%) han sido leves, con multas de entre 150 y 600 euros, aunque también se han registrado sanciones graves que superan los 2.000 euros. Estas multas afectan tanto a particulares como a empresas y responden a conductas como el abandono de residuos fuera de los contenedores o la falta de separación en origen.

Sigue leyendo:

 

Scroll al inicio
logo bandas