CULTURA IBICENCA

Curso de Caramellers 2025 en Ibiza: cómo participar en esta tradición centenaria

El Consell Insular abre las inscripciones para un curso gratuito que se celebrará del 4 de octubre al 15 de noviembre en Cas Serres, dirigido a mayores de 14 años que quieran aprender a interpretar las caramelles

caramelles curs
Curso Caramelles 2025

El Departament de Cultura, Educació i Patrimoni del Consell Insular d’Eivissa ha abierto las inscripciones para el Curso de Caramellers de Pasqua 2025, una cita cultural que busca mantener viva una de las tradiciones musicales más antiguas de la isla.

Las clases se celebrarán todos los sábados por la tarde entre el 4 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, en el Edifici Polivalent de Cas Serres, de 17.00 a 20.00 horas. La formación es gratuita y está dirigida a mayores de 14 años.

El objetivo es enseñar a los participantes a interpretar las Caramelles de Pasqua, con la intención de que puedan integrarse en las colles y participar en la próxima Semana Santa.

Profesores reconocidos y experiencia previa

La pasada edición contó con siete alumnos, algunos de los cuales ya han participado en celebraciones navideñas interpretando caramelles. Este éxito demuestra el valor de la iniciativa como herramienta de transmisión cultural.

El curso estará nuevamente a cargo de los prestigiosos caramellers Vicent Cardona Bonet, Frit, y Javi Bonet Bufí, que guiarán al alumnado en el aprendizaje de este canto tradicional tan enraizado en la cultura eivissenca.

Inscripciones y certificado oficial

Las personas interesadas en participar deben enviar un correo electrónico a sal.cultura@conselldeivissa.es con su nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono de contacto y, en caso de pertenecer a una, la colla.

Al finalizar la formación, el Consell d’Eivissa entregará a todos los asistentes un certificado oficial de participación, reforzando así el reconocimiento a quienes apuestan por preservar una tradición centenaria que sigue viva en la isla.

Sigue leyendo

Contenido relacionado  El patrimonio local de Santa Eulària cobra vida en la obra ‘Una rueda que da vueltas’
Scroll al inicio
logo bandas