SALUD MENTAL

CCOO Baleares cuestiona la «idoneidad» de incorporar psicólogos a las escuelas desde septiembre

"A pesar de que es un paso positivo hacia la mejora del sistema educativo y la protección de la salud emocional de los estudiantes, es imprescindible que estas acciones se consensúen con los docentes y que estos sean incorporados activamente en el proceso", han aclarado
CCOO IB
José Luis García, Secretario General de CCOO Illes Balears y Xisco Mellado, Seretario de Institucional y Comunicación.

La Comisión de Obreros de Baleares (CCOO Baleares) ha puesto en duda este miércoles la «idoneidad» de la medida anunciada por el Govern de Marga Prohens de incorporar psicólogos a los centros educativos desde septiembre. A pesar de que han valorado el «compromiso» con la salud mental en los colegios de las Islas, aseguran que se debe «hacer desde el modelo pedagógico y no clínico».

En un comunicado, el sindicato ha considerado que es «esencial» garantizar el bienestar del personal docente y del alumnado, pero que «antes de hacer estas declaraciones o iniciativas deberían hacer consultas a la comunidad educativa». CCOO ha instado al Gobierno a «proporcionar el apoyo necesario a las Comunidades Autónomas para incorporar profesionales a los centros educativos y luchar contra esta crisis».

La crisis a la que mencionan es la misma que mencionó Prohens cuando anunció la incorporación de psicólogos en escuelas. Cerca de 50.000 personas en Baleares sufren alguna patología mental y en el 2022 se registraron más de un centenar de suicidios, convirtiéndose en la principal causa de muerte entre los jóvenes y el 40% de los profesores sufre ansiedad, depresión o desesperación, según la Federación de Enseñanza de la Comisión de Obreros de Baleares (FECCOO IB).

«A pesar de que es un paso positivo hacia la mejora del sistema educativo y la protección de la salud emocional de los estudiantes, es imprescindible que estas acciones se consensúen con los docentes y que estos sean incorporados activamente en el proceso», han cuestionado. El sindicato ha reconocido el «esfuerzo» del Govern en esta dirección y lo ha instado a «trabajar codo con codo para implementar medidas efectivas que aborden los problemas de salud mental».

Contenido relacionado  8 acciones que puedes hacer inmediatamente por tu salud mental

El anuncio del Govern

El pasado lunes 12 de febrero, la presidenta del Govern anunció la incorporación de psicólogos a los centros educativos de las Islas Baleares a partir de septiembre, cuyo objetivo es abordar las crecientes necesidades en salud mental entre jóvenes y aliviar cargas sobre la comunidad educativa.

Esta situación de urgencia extrema, teniendo en cuenta los datos sobre suicidios y el crecimiento de patologías, hace que «no se pueda esperar hasta diciembre» para su implementación. «El plan incidirá en la prevención y detección en los centros de Baleares, reforzando programas existentes pero también incorporando a nuevos profesionales. Es necesario que estos nuevos psicólogos puedan intervenir en las escuelas para abordar la salud mental de los estudiantes», ha completado.

Scroll al inicio
logo bandas