CAMBIOS POR EL TEMPORAL

El Foro Marino modifica su programación en Ibiza tras las lluvias más intensas del año

Las inundaciones obligan a trasladar varias actividades previstas al Teatro Pereyra y a la sede de PIMEEF, aunque el evento mantiene íntegra su programación

Panel de discusión en el Foro Marino de Ibiza con varios ponentes

El Foro Marino de Ibiza y Formentera ha anunciado cambios de última hora en su programación debido a las fuertes lluvias que han afectado a la isla durante los últimos días. Las inundaciones, consideradas las más intensas del año, han dejado inutilizado temporalmente el Centro Cultural de Jesús, una de las sedes principales del evento, lo que ha obligado a reorganizar parte de las actividades previstas.

Pese a estos ajustes, la séptima edición del Foro —que se celebrará del 14 al 16 de octubre— mantiene su contenido íntegro y su compromiso con la divulgación científica y la conservación del medio marino. La primera jornada, el martes 14, se mantiene sin modificaciones: las mesas de trabajo técnicas dirigidas a administraciones públicas tendrán lugar en el Casal de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa, y el acto inaugural contará con el espectáculo multidisciplinar Océano, gratuito y abierto al público, a las 19:30 horas en el Teatro Pereyra.

Nuevas sedes para las jornadas del 15 y 16 de octubre

El miércoles 15, las mesas redondas centradas en turismo, sostenibilidad, investigación científica y protección marina se celebrarán finalmente en el Teatro Pereyra. Por la tarde, los talleres participativos previstos entre las 17:30 y las 19:30 horas se trasladarán a la sede de la PIMEEF, en Ibiza.

El jueves 16, el seminario formativo matutino también se desarrollará en las instalaciones de la PIMEEF, mientras que la clausura del Foro —que incluye la proyección del Ocean Film Festival y la ponencia de la divulgadora marina Gádor Muntaner— volverá a tener lugar en el Teatro Pereyra, dentro de la programación abierta al público.

Contenido relacionado  Aún quedan por retirar 500 coches tras el temporal en Ibiza: cómo saber si su vehículo ha quedado inutilizado

“Estos días han sido difíciles para muchas personas en Ibiza. Las lluvias intensas y las inundaciones, y los daños que han dejado a su paso nos han tocado profundamente como comunidad. No podemos olvidar que fenómenos como este son cada vez más frecuentes debido a los efectos de la crisis climática”, ha declarado Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, entidad promotora del Foro junto a Fundación Pacha, Trasmapi, Insotel, Marina Ibiza, OD Group, The White Angel, Fundación Marilles y Vellmarí.

Saranova ha querido enviar un mensaje de apoyo a las personas y entidades afectadas, especialmente al equipo del Centro Cultural de Jesús, y ha agradecido “la rápida colaboración del Ayuntamiento de Eivissa, el Teatro Pereyra y PIMEEF, que han ofrecido sus espacios con muy poca antelación para garantizar que el evento siga adelante”.

Un referente internacional en sostenibilidad marina

La organización del Foro ha expresado su agradecimiento al público, ponentes y entidades colaboradoras por su comprensión ante los cambios. A pesar de las dificultades logísticas, la programación se mantiene completa, consolidando al Foro Marino de Ibiza y Formentera como una cita de referencia internacional en el ámbito de la sostenibilidad oceánica y la educación ambiental.

El encuentro volverá a reunir en la isla a investigadores, comunicadores y representantes institucionales comprometidos con la protección del medio marino, reforzando el papel de Ibiza como punto de encuentro para el debate y la acción en defensa de los océanos.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas