MUERTE EN FORMENTERA

Una muerte, una acusación y una ‘fake news’ oficial: el grave error del Ministerio de Igualdad

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, que depende de Igualdad, protagonizó un grave error institucional al calificar prematuramente como “asesinato" la muerte de una mujer en Formentera, antes de que la investigación oficial confirmara dicha hipótesis. La Guardia Civil ha descartado indicios de violencia, sugiriendo un posible accidente doméstico.

David Guetta en un evento musical en 2025.
El posteo en la red social X realizado por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.

El Ministerio de Igualdad del gobierno central ha caído en una fake news y cometido un grosero error al calificar rápidamente como “asesinato” la muerte de la mujer italiana ocurrida el domingo en Formentera en un edificio de Es Pujols. En las últimas horas, la Guardia Civil ha descartado cualquier “hecho violento”.

Poco más de cuatro horas después de que los investigadores tomaran conocimiento del suceso, la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género afirmaban que se había tratado de un homicidio y que todo apuntaba a un hecho de violencia de género.

“Estamos recabando datos del asesinato por presunta violencia de género de una mujer en la provincia de Baleares”, publicó en su cuenta de X el domingo a las 12:40 horas el órgano del Ministerio de Igualdad, cuya misión es “proponer, impulsar, coordinar y asesorar en las políticas públicas contra la violencia hacia las mujeres, abordando diversas formas como los malos tratos, la trata de personas, o la mutilación genital”.

Sin embargo, con el correr de las horas, se fueron conociendo detalles que alejaban tal hipótesis de violencia machista.

El propio abogado de la víctima, identificada como Luisa Asteggiano, de 45 años y natural de Italia, había adelantado a La Voz de Ibiza que “los datos que conocemos son compatibles con un accidente doméstico”.

Además pedía “no fabricar culpables con prisa” y prudencia “ante titulares que hoy señalan a la pareja actual de Luisa como ‘homicida’. La causa está en investigación y rige la presunción de inocencia”.

Contenido relacionado  El Hospital Can Misses marca un antes y un después en cirugía auditiva en Baleares

Presunción que quebró el Ministerio de Igualdad al prácticamente condenar como asesino machista a su pareja, Ivan Sauna, de 51 años y también de nacionalidad italiana, quien fuera  detenido por la Guardia Civil tras el hallazgo del cadáver en el apartamento del edificio Mirada I de Es Pujols en Formentera.

Miembros de la Guardia Civil realizando una investigación en Formentera.
La Guardia Civil retira el cuerpo de la mujer muerta en Es Pujols (Foto: Javi Parejo)

Incumplimiento de su propio protocolo

En 2024 el Gobierno central aprobó un “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género” elaborado por el Ministerio de Igualdad  para unificar cómo y cuándo se emiten las comunicaciones.

Allí se formaliza el procedimiento a seguir para condenar públicamente los asesinatos por violencia machista, manifestar solidaridad con las víctimas y ofrecer una respuesta unitaria y coordinada en todo el territorio español.

Este es un protocolo para casos ya calificados y confirmados como violencia de género. Sin embargo, en el suceso de Formentera, la investigación estaba en pleno proceso y no había sido determinado como tal.

Sin respuestas

La Voz de Ibiza consultó este lunes por el prematuro posteo en redes sociales para saber los argumentos por el que calificaban el suceso como un «asesinato». Sin embargo, no hubo respuesta oficial por parte del Ministerio de Igualdad.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas