GESTIÓN DE RESIDUOS

El plan piloto para enviar la basura de Ibiza a Mallorca queda en el aire: el Govern «busca fórmulas» para reflotarlo

Tras el voto en contra de Vox que tumbó el decreto clave, el Ejecutivo de Prohens analiza alternativas jurídicas para evitar que el plan de residuos interinsular quede paralizado

La planta de Son Reus, en Mallorca, y basura trasladada en un barco.
La planta de Son Reus, en Mallorca, y basura trasladada en un barco.

El Govern balear analiza alternativas jurídicas para dar ejercutar el plan piloto de traslado de residuos de Ibiza a Mallorca, después de que Vox tumbara en el Parlament el decreto ley de proyectos estratégicos, pieza clave para habilitar el marco legal de la operación.

Desde la Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía han asegurado a La Voz de Ibiza que se está “analizando jurídicamente” y que, aunque el rechazo parlamentario deja sin cobertura la iniciativa, “se buscarán otras fórmulas para cumplir con el objetivo”.

¿Puede este obstáculo hacer que dilate el inicio del plan piloto, originalmente previsto para noviembre? El Govern confía en que no, pero no ha descartado esta posibilidad.

El Consell de Ibiza, por su parte, ha asegurado a este medio que mantiene su hoja de ruta: el concesionario está “afinando cómo” se realizará el plan piloto, según han afirmaron fuentes del equipo insular, que insisten en que el proyecto no se ha detenido pese al nuevo escenario político.

La falta de respaldo de Vox

El rechazo de Vox al decreto ley impulsado por el Ejecutivo de Marga Prohens supuso la segunda derrota parlamentaria del Govern, después de la del techo de gasto el año pasado. El diputado de Vox Sergio Rodríguez argumentó que la decisión se tomó “con dolor”, pero aseguró que “no es un portazo, sino un continuar” para “depurar” el texto y volverlo a presentar.

Contenido relacionado  Se eleva a naranja la alerta por lluvias en Ibiza ante la llegada de la dana Alice

El decreto tumbado contemplaba la creación de una unidad aceleradora de proyectos estratégicos, la moratoria para nuevas plantas fotovoltaicas en suelo rústico y una disposición adicional que modificaba la Ley de residuos para permitir el envío de desechos desde Ibiza a la planta de Son Reus, en Mallorca.

MÉS per Mallorca exige frenar la importación de residuos por “falta de cobertura legal”

Tras la votación, MÉS per Mallorca pidió al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, renunciar definitivamente al plan piloto y a cualquier importación de residuos de Ibiza, al considerar que “no hay cobertura legal” tras el rechazo del decreto.La portavoz ecosoberanista Catalina Inés Perelló afirmó que “la situación es clara: el Parlament ha dicho no al decreto, y cualquier intento de poner en marcha el proyecto carece de base jurídica sólida”.

La formación recordó además que el texto rechazado preveía una subvención de hasta 50 millones de euros de parte del Govern al Consell de Mallorca para cofinanciar los costes del transporte interinsular, dinero que la institución insular —según MÉS— pretendía usar para rebajar la tasa de residuos, algo que ahora queda en suspenso.

El futuro del plan piloto: entre la incertidumbre y la búsqueda de alternativas

Con el decreto decaído, el traslado de residuos entre islas queda en el aire, pero desde el Govern balear no dan por perdida la iniciativa.

Hace dos semanas, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, presentó los resultados del proceso de participación ciudadana en relación al modelo que seleccionará la isla para el futuro de sus residuos, ante la necesidad de cerrar el vertedero de Ca Na Putxa, en sintonía con la normativa europea.

Contenido relacionado  Restos arqueológicos detienen la reforma del Mercat Vell de Ibiza y reavivan el malestar de los comerciantes

Uno de los modelos propuestos es el envío definitivo de la basura pitiusa hasta la planta incineradora de Tirme, en Mallorca. La otra opción es construir una incineradora en la isla de Ibiza. Dado el tiempo que esta última alternativa llevaría, se descuenta que en el mediano plazo enviar la basura a Mallorca será una necesidad.

En ese marco, Marí dijo que los resultados del plan piloto sería de gran relevancia a la hora de optar por un modelo definitivo. En esa línea, el presidente insular señaló que la prueba tendría una duración de al menos un año, para poder evaluar el flujo de residuos a lo largo de los distintos meses.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas