LLUVIAS EN IBIZA

Terminan los trabajos en la carretera al aeropuerto de Ibiza: se espera su reapertura «en las próximas horas»

La UME ha finalizado la extracción de agua en la EI-800 y prevé que se reabra al tráfico en breve. Emergencias destaca que había mucha más agua acumulada que en las inundaciones del 30 de septiembre.

Vista de la carretera EI-800 hacia el aeropuerto de Ibiza tras inundaciones.
La carretera EI-800 se prepara para su reapertura tras las inundaciones.

La Unidad de Emergencias del Govern ha informado que finalizaron los trabajos de extracción de agua en la carretera EI-800, la principal vía de acceso al aeropuerto de Ibiza, que permanece cerrada desde la mañanaa del domingo por las inundaciones.

La UME ha trabajado desde ayer en la zona para poder reabrir la carretera lo antes posible, después de que quedara completamente anegada. «Finalizan los trabajos de extracción de agua en la zona inundada de la carretera que da acceso al aeropuerto de Ibiza (EI-800)», ha informado Emergencias a través de un comunicado difundido en redes sociales. «Había un tercio más de agua que cuando se inundó el 30 de septiembre», ha detallado.

Según Emergencias, «si no hay contratiempo, se reabrió al tráfico en las próximas horas«. Solo una hora antes del anuncio, ya se había adelantado que los trabajos se encontraban en su recta final.

La EI-800, que conecta Ibiza ciudad con el aeropuerto, es un eje vital para el tráfico de residentes y turistas. Su cierre durante más de 30 horas consecutivas ha obligado a desviar el tráfico hacia rutas alternativas a través de Sant Jordi y Sant Josep, con retenciones puntuales en los accesos al aeródromo.

El corte se mantuvo durante toda la jornada mientras los efectivos y los técnicos del Govern completaban las labores de achique y revisaban el estado de la calzada. El aeropuerto, de todos modos, ha operado con normalidad este lunes.

Desde el domingo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) han centrado sus esfuerzos principalmente en mantener operativo el acceso al aeropuerto, una arteria vital que ha quedado anegada en distintos puntos. También se ha intervenido en viviendas y garajes afectados por la acumulación de agua.

Contenido relacionado  Cerrado el acceso a Ibiza y nuevos cortes de carreteras y de calles

Para esta tarea, la UME ha empleado bombas de achique de alta capacidad que, en conjunto, sumada a los instrumentos de extracción de menor capacidad, permiten extraer más de 3.000 metros cúbicos de agua por hora.

Recomendaciones a los conductores

El Govern balear insiste en evitar desplazamientos innecesarios por la zona y recomienda utilizar, hasta que se confirme la reapertura de la carretera las rutas alternativas.

Los viajeros con vuelos programados en el aeropuerto deben salir con más tiempo del habitual y consultar el estado del tráfico a través de Emergències 112 o los canales oficiales del Consell de Ibiza.

En busca de una «solución definitiva»

Por otro lado, el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, ha avanzado que el Govern podría buscar una «solución definitiva» para las inundaciones que sufre la carretera del aeropuerto de Ibiza pero ha aclarado que será «a medio plazo».

Calafat ha alegado que dado que en su momento no se dio esa solución, se ha «arrastrado» y ahora se tiene que encontrar el modo de canalizar el agua que baja de la cuenca de Sant Jordi hacia la infraestructura, hacia el mar o los torrentes.

Así, ha sostenido que en los próximos dos meses se hará un diagnóstico de caudales para definir la infraestructura pero «las cosas se tienen que hacer bien».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas