AMBIENTE

Polémica en Ibiza tras la eutanasia de un gato que agonizó durante horas sin ayuda

El animal estuvo horas sufriendo sin recibir asistencia urgente. Las entidades animalistas culpan a la falta de coordinación institucional y reclaman campañas informativas: «Si no sabes qué hacer, llama al 112».

Gato herido.

La Asociación de Colonias Felinas de Ibiza (ACFE) y el colectivo de portavoces de las protectoras de la isla han expresado su indignación y profunda preocupación tras el caso del gato encontrado en estado crítico en Cala San Vicente, que finalmente tuvo que ser sacrificado después de pasar horas sufriendo sin recibir la atención urgente que necesitaba.

Según denuncian las entidades, este suceso pone de manifiesto un grave fallo en la coordinación y actuación de los organismos competentes. La única persona que intentó auxiliar al animal contactó en primer lugar con la Policía Local de Santa Eulària, que se negó a intervenir alegando que el lugar no pertenecía a su término municipal. Posteriormente, trató de comunicarse con clínicas veterinarias y distintos organismos públicos, pero en ningún caso obtuvo la orientación adecuada: debía haberse llamado nuevamente a la Policía Local del municipio correspondiente o, en su defecto, al 112.

Durante ese tiempo, el gato permaneció agonizando hasta que, finalmente, una persona —cuya identidad se desconoce— lo trasladó a una clínica veterinaria, donde únicamente se pudo practicar la eutanasia para evitarle más sufrimiento.

Desde la ACFE y el resto de protectoras recuerdan que sí existen protocolos municipales para la atención de animales heridos o abandonados, aunque insisten en que es necesario conocerlos, aplicarlos y comunicarlos correctamente. Subrayan que, ante cualquier duda sobre a quién corresponde actuar, la llamada al 112 es la vía correcta y obligatoria, ya que este servicio coordina con las fuerzas locales o con el servicio correspondiente para garantizar una respuesta inmediata.

Contenido relacionado  UGT denuncia deficiencias y discriminación en el servicio de ambulancias de Ibiza y Formentera

«Si no sabes qué hacer, llama al 112», es el mensaje que las asociaciones quieren hacer llegar a la ciudadanía. El caso de Cala San Vicente, remarcan, debe servir para reflexionar como sociedad sobre nuestra capacidad de respuesta ante el sufrimiento animal. La desinformación, la indiferencia y la falta de coordinación institucional no pueden seguir costando vidas.

Finalmente, la ACFE y las protectoras de Ibiza reclaman a las autoridades competentes una revisión urgente de los protocolos de actuación y comunicación, así como la puesta en marcha de campañas informativas dirigidas a la población, que permitan reaccionar de manera rápida y efectiva en casos de emergencia animal.

«Los animales no pueden pedir ayuda. Dependen de nuestra empatía y de nuestra acción», concluyen en su comunicado.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas