VENTAS

Las ventas de turismos y furgonetas de ocasión caen un 12,4% en octubre

Baleares encabeza el mayor descenso interanual del país, mientras que el conjunto de España registra un incremento del 1,9% en las operaciones de vehículos de segunda mano.

Venta de vehículos

La venta de turismos y furgonetas de segunda mano en Baleares descendió un 12,4% en octubre respecto al mismo mes de 2024, con un total de 6.266 unidades comercializadas.

Según los datos publicados este viernes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), se vendieron 5.209 turismos, un 12% menos que un año antes, y 1.057 vehículos comerciales ligeros, lo que supone una caída del 14,6%.

Con este resultado, Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con mayor descenso interanual, en contraste con la subida del 1,9% registrada en el conjunto del país durante el mismo mes.

Entre enero y octubre, en las Islas se han matriculado 49.491 turismos de ocasión, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas de vehículos comerciales bajaron un 0,3%, hasta 11.029 unidades.

Evolución en el conjunto de España

A nivel nacional, las ventas de vehículos de ocasión crecieron un 1,9% en octubre, alcanzando las 244.793 unidades. De ellas, 210.332 correspondieron a turismos (un aumento del 1,9%) y 34.461 a comerciales ligeros (un 1,5% más).

En los diez primeros meses de 2025, el mercado español sumó 2.112.922 operaciones de segunda mano, lo que representa un incremento del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Dentro de esa cifra, se incluyen 1.809.431 turismos (+4,9%) y 303.491 furgonetas (+4,8%).

Según Ancove, los turismos de entre dos y tres años son los que más crecieron en octubre, con un aumento cercano al 13%, mientras que los modelos de uno a dos años y de seis a diez registraron caídas. Los más antiguos, de más de diez años, también incrementaron sus ventas, superando la media del mercado.

Contenido relacionado  Ibiza seduce a mercados emergentes del Este y diversifica su turismo

En el acumulado del año, los vehículos de dos a tres años lideran el crecimiento, con un 14,5% más, seguidos por los de tres a cinco años (+9%). Solo los de uno a dos años presentan una caída, mientras que los más veteranos crecen en línea con la media.

En el caso de las furgonetas, las de dos a tres años destacan con un incremento del 26%, frente al descenso de los modelos de menos de un año, tres a cinco y seis a diez años. Los vehículos más antiguos también muestran un aumento superior al promedio.

Por tipo de combustible, las ventas de diésel y gasolina siguieron retrocediendo, mientras que los eléctricos protagonizaron la mayor subida del mes, con un crecimiento cercano al 60% y 3.190 unidades vendidas. Los híbridos enchufables de gasolina también aumentaron notablemente, con un 48% más y 4.853 coches comercializados.

Scroll al inicio
logo bandas