La iglesia de Sant Rafel será el escenario de la próxima cita del ciclo Ones de llum, una iniciativa que une música, patrimonio y artes visuales. El concierto tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 20.30 horas, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música.
El evento, organizado por la Regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany y producido por Eivissa Escènica, propone una experiencia inmersiva pensada para emocionar tanto a residentes como a visitantes.
Música y artes visuales en un mismo escenario
La cita reunirá sobre el escenario a Llorenç Prats (piano), Joan Carles Marí (percusión) y Carlos Vesperinas (violonchelo), acompañados por la voz de Raquel Ortiz. Juntos interpretarán un repertorio cuidadosamente seleccionado que recorre distintas épocas de la creación musical.
El público podrá escuchar obras de grandes compositores como Saint-Saëns, Piazzolla, Rachmaninov, Chaikovski o Chopin, junto a piezas contemporáneas de Ólafur Arnalds y Hania Rani, conocidas por sus paisajes sonoros envolventes. La selección musical pretende ofrecer un viaje lleno de contrastes y emociones.
Como es habitual en el ciclo, el artista visual Jesús de las Heras acompañará la actuación con un video mapping diseñado específicamente para la arquitectura de la iglesia, transformando el espacio en un lienzo luminoso que potencia la experiencia musical.
Entradas gratuitas y un ciclo que impulsa la cultura local
El concierto será gratuito hasta completar aforo. La reserva de entradas se realizará mediante un sistema mixto:
-
50% de las plazas podrán solicitarse online a través del formulario disponible en los canales del Ayuntamiento.
-
El otro 50% se asignará presencialmente, una hora antes del inicio del concierto, en la misma iglesia.
El plazo de inscripción online permanecerá abierto del lunes 17 de noviembre a las 9.00 h hasta el jueves 20 de noviembre a las 12.00 h.
El ciclo Ones de llum busca poner en valor el talento local, desestacionalizar la oferta cultural y activar propuestas artísticas innovadoras que conectan música, patrimonio e impacto visual. La cita de Sant Rafel promete ser una de las más destacadas de esta edición por su coincidencia con el día de Santa Cecilia.












