INMIGRACIÓN ILEGAL

Rastreo aéreo entre Formentera y Cabrera por migrantes desaparecidos: sigue la operación de búsqueda

Un avión de Frontex mantiene operativos diarios de rastreo en búsqueda de 18 inmigrantes que intentaban llegar a Formentera

La búsqueda de posibles migrantes desaparecidos en el mar continúa activa en el área comprendida entre Formentera y Cabrera. Un avión de Frontex mantiene este domingo vuelos programados para tratar de localizar a las personas que, según el testimonio de los cinco ocupantes rescatados el miércoles, habrían saltado al agua durante los días en los que la patera permaneció a la deriva.

Fuentes de Salvamento Marítimo han explicado que los vuelos de reconocimiento comenzaron el viernes y continuarán mientras sea necesario, aunque por el momento no se han producido novedades.

El operativo, en el que participan medios aéreos de Frontex y efectivos de Salvamento, se puso en marcha el pasado 13 de noviembre tras la llamada de familiares de uno de los ocupantes, que alertaron de un mensaje de socorro recibido desde la embarcación. El aviso situaba la patera a unas 50 millas al sureste de las Pitiusas.

El avión de Frontex se desplazó hasta la posición indicada, pero al no hallar rastro inició una búsqueda aérea ampliada al sur de Formentera, dentro de la zona SAR española. Paralelamente, la Guardamar Concepción Arenal zarpó desde Ibiza hacia la coordenada facilitada, sin éxito en su rastreo. También se activó el helicóptero Helimer, con base en Palma, que sobrevoló la zona sur de Cabrera sin avistar ninguna embarcación.

En los días posteriores se emitió un aviso a navegantes y se solicitó el apoyo de medios aéreos de Frontex dentro de sus operaciones periódicas en el Mediterráneo. Finalmente, el pasado día 19 la patera fue localizada con cinco personas a bordo.

Contenido relacionado  Cuáles son los nombres más comunes en España en 2025: el ranking y los cambios

Según el relato de los supervivientes, la embarcación habría permanecido nueve días a la deriva y el grupo inicial estaría formado por 23 migrantes, por lo que se teme que el resto pudiera haber caído al mar durante la travesía. Las condiciones marítimas de la última semana, afectadas por la borrasca Claudia, generaron mala visibilidad y dificultades extremas de navegación para una embarcación de estas características.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas