AVANCES CIENTÍFICOS

La ciencia finalmente explica qué hace que los seres humanos no tengamos cola

Una nueva investigación ha dado con la clave de por qué los humanos y grandes simios, a diferencia del resto de animales con columna vertebral, no tenemos esta extremidad
monos
Aunque monos y otros animales con columna vertebral tienen cola, los humanos y grandes simios, no. ¿Por qué?. (Foto: vishnudeep dixit en Pexels)

Ni el ser humano ni sus parientes más cercanos, los grandes simios, tienen cola. Lo curioso es que casi todos los animales con columna vertebral la poseen. El por qué de esa diferencia es un enigma que siempre ha desvelado a los científicos y para el que ahora, finalmente, tienen la respuesta.

Según un artículo de Mindy Weisberger en CNN, la clave está en un segmento de ADN hasta ahora ignorado por los investigadores.

Aunque se sabía que los hominoideos (grandes simios y humanos) dijeron «adiós» a la cola hace unos 25 millones de años, al separarse de los monos del Viejo Mundo, se pensaba que la pérdida tenía que ver con el paso al bipedismo, pero los investigadores no tenían del todo claras las razones.

«Había muchas hipótesis sobre por qué los hominoideos evolucionaron sin cola», explicó a CNN el autor principal del estudio, Bo Xia, investigador del Observatorio de Regulación Genética y del Instituto Broad del MIT y la Universidad de Harvard.

La falta de cola, escrita en un segmento ignorado del ADN

Lo que descubrieron ahora es que la falta de cola la produce una breve secuencia de ADN que abunda en nuestros genes pero que durante años se consideró «basura», una secuencia que, al parecer, no tenía ninguna función biológica.

El fragmento responsable de que no tengamos cola es conocido como «elemento Alu» y está en el código regulador de un gen asociado a la longitud de esta extremidad, llamado TBXT. Alu es de una clase de secuencias capaces de cambiar su ubicación en el genoma y de desencadenar (o no) mutaciones.

Contenido relacionado  El medicamento que regenera los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

Aunque los genetistas habían investigado ese fragmento mil veces antes, la asociación entre Alu y TBXT fue algo que notaron recién ahora. Luego, Bo Xia y su equipo experimentaron con ratones durante cuatro años para probar que esa era la razón de la falta de cola.

Sin embargo, estos resultados explican cómo desapareció la cola pero el «por qué» aún no tiene una respuesta clara, según destacó la antropóloga biológica Liza Shapiro, profesora del departamento de antropología de la Universidad de Texas, consultada por el mismo medio. Aún faltan muchas investigaciones sobre lo recientemente descubierto para entender más sobre la importancia del elemento Alu y la evolución humana.

Scroll al inicio
logo bandas