SALVEM ES CLUB

Vicente Canals desafía al nuevo concesionario: «Seré el director de la nueva marina»

El director del Club Náutico de Ibiza niega que la entidad no esté al corriente de sus obligaciones tributarias y que se hayan transmitido irregularmente amarres, pero nada dice sobre la presencia de embarcaciones dedicadas al chárter y de más de 15 metros de eslora que ha denunciado Puertos y Litorales

Vicent Canals.
Vicent Canals durante su intervención en el acto reivindicativo convocado por el club.

El director del Club Náutico de Ibiza, Vicente Canals, no tiene intención de marcharse, por lo que Puertos y Litorales Sostenibles, SL, la empresa que gestionará a partir del 5 de mayo la instalación bajo el nombre comercial de Port Náutico Ibiza, deberá mantenerlo en la plantilla en tanto que tiene derecho a ser subrogado.

Así lo ha manifestado, al menos, en una entrevista concedida a Periódico de Ibiza en la que de alguna manera da por hecho el conflicto laboral y su inminente despido.

«Yo no me tengo que ir. Los contratos se tienen que subrogar. Seré el director de esta nueva marina, supongo que hasta que esta gente tarde en prepararme los números, será toda una aventura», ha indicado.

Continuidad en entredicho

No es la intención de los nuevos gestores. Carlos Illa, CEO y administrador único, aseguró en la entrevista publicada el viernes en La Voz de Ibiza, que «no creo que deba ni vaya a continuar en el club por razones obvias». Recordó que se trata de personal de alta dirección y que «lo habitual es que se vaya cuando llega una nueva propiedad».

En el último escrito presentado ante la Autoridad Portuaria de Baleares y remitido al propio director del Club Náutico pocas horas antes del Consejo de Administración de APB y que puede ser consultado íntegramente en el siguiente enlace V2 18 4 2024 CARTA A DIRECTOR DEL CNI, el representante de Puertos y Litorales Sostenibles, SL es especialmente duro con Canals, nada que ver con el tono conciliador de la entrevista.

90.000 euros de coste anual

«Atendiendo a la frecuencia y contenido de su presencia en los medios de comunicación, está claro que se ve en la obligación de ganarse su coste laboral como director de una entidad sin ánimo de lucro, de 90.000 euros al año, atacando tan implacable como injustamente a Puertos y Litorales Sostenibles y a la Autoridad Portuaria de Baleares», empieza la misiva.

Contenido relacionado  Una naviera italiana pide operar en la ruta Ibiza y Formentera con un fast ferry para pasajeros y vehículos

«Resulta también evidente que esta hiperactividad crítica, llevada cabo por usted, en los dos últimos años desde su cargo, no le ha dejado tiempo o fuerzas para gestionar de una forma medianamente diligente y conforme a Derecho el Club ni la instalación náutica; ni para hacer cumplir a algunos socios del Club, especialmente a sus directivos, el Reglamento de Régimen Interior aprobado por la Autoridad Portuaria de Baleares, en cuanto al uso, transmisión y destino de los amarres», continua Illa.

«Tampoco le ha dejado tiempo o fuerzas para garantizar el cumplimiento por el Club de las obligaciones tributarias que le incumben en relación con las tasas portuarias y con sus propios impuestos. Incumplimiento del que le podría alcanzar la responsabilidad personal y patrimonial que el ordenamiento jurídico atribuye a los que sean causantes o colaboren activamente en la realización de una infracción tributaria».

Canals ha negado que el club no esté al corriente de sus obligaciones tributarias y que se haya vendido amarres de forma irregular, dos de las denuncias de Puertos y Litorales. Así lo recogió también el Diario de Ibiza.

Chárter y esloras

Nada dicen ni los citados medios ni el propio Canals, con quien ha intentado contactar este medio de forma infructuosa en reiteradas ocasiones en las últimas semanas, de las otras dos denuncias de Puertos y Litorales, SL: la presencia de chárters entre los barcos con derecho a amarre, lo que incumpliría Reglamento de Régimen Interior aprobado por la Autoridad Portuaria de Baleares, al igual que la presencia de embarcaciones de más de 15 metros de eslora.

Coincidencia con la denuncia o no, la oferta presentada por el Club Náutico de Ibiza al concurso contemplaba tarifas para embarcaciones de hasta 19 metros de eslora, cuando el máximo permitido es 15, según desveló el Diario de Ibiza.

Medidas cautelares

Canals ha adelantado que la Junta Directiva propondrá a la asamblea general extraordinaria convocada para el próximo miércoles la interposición de un recurso contencioso administrativo con propuesta de adopción de medidas cautelares contra la adjudicación adoptada el jueves por el Consejo de Administración de Autoridad Portuaria con el único voto en contra del vicepresidente del Consell de Ibiza, Mariano Juan, al considerar la oferta vencedora de «temeraria».

Contenido relacionado  Hay 41 viviendas en tramitación en Ibiza para participar de Alquiler Seguro: el Govern festeja los incipientes avances del programa

También dudan de la oferta técnica y reitera el club que la empresa debió ser descalificada por la condena por estafa de su propietario, algo que hasta en dos ocasiones ha negado Autoridad Portuaria en base a informes de la Abogacía del Estado.

 

 

Scroll al inicio
logo bandas