Los alimentos ricos en fibra son esenciales para mantener una buena salud de tu sistema digestivo y de tu cuerpo en general (no solo son claves para regular tu tránsito intestinal e ir bien al baño).
A continuación, te dejamos una lista de los alimentos más ricos en fibra para que puedas incorporarlos a tu dieta, según Mayo Clinic:
- Verduras:
- Lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinaca son excelentes fuentes de fibra.
- También puedes disfrutar de verduras cocidas, como espárragos, remolachas, setas, nabos y calabaza.
- Patatas y batatas al horno con cáscara también aportan fibra.
- Legumbres y nueces:
- Las legumbres, como lentejas, frijoles negros, guisantes secos, habas y garbanzos, son ricas en fibra.
- Las nueces y semillas, como las de girasol, almendras, pistachos y nueces pacanas, también son buenas opciones.
- Frutas:
- Manzanas, bananas, melocotones, peras, mandarinas, ciruelas, uvas, higos y otras frutas deshidratadas son ricas en fibra.
- Granos:
- Los cereales calientes, como la avena, son una fuente importante de fibra.
- El pan de grano integral, el arroz integral, la quínoa y el maíz también contienen fibra.
Recuerda que la ingesta diaria recomendada de fibra varía según la edad y el género. Para adultos de entre 19 y 50 años, se sugieren 38 gramos al día para hombres y 25 gramos al día para mujeres.
Por otro lado, cabe destacar que aunque la fibra viene también en forma de suplementos, en el caso de que una persona lleve una dieta balanceada, probablemente no los necesite. Además, los suplementos con fibra y alimentos fortificados artificialmente con ella, con frecuencia no proporcionan los mismos beneficios de salud y pueden empeorar casos de inflamación y gases.