Dipesa Group ha informado este miércoles que se encuentra implementado una “iniciativa pionera” para garantizar la seguridad y el bienestar de sus pasajeros con la instalación de desfibriladores semiautomáticos en toda su flota de autocares y midibuses.
Se trata de un esfuerzo por mejorar la preparación ante emergencias médicas por parte de la empresa ibicenca. “El tiempo es vital en una persona que sufre una parada cardiaca, puesto que cada minuto que pasa sin que iniciemos las maniobras de reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador, las posibilidades de supervivencia se reducen un 10%”, detallan desde la empresa.
Dipesa Group, una empresa de transporte que en 2023 ya recibió el premio nacional de la AEGFA por su flota segura y eficiente, ha implantado recientemente esta iniciativa que refleja el “compromiso de la empresa con la seguridad y el cuidado de sus clientes”.
«La salud y la seguridad de quienes viajan con nosotros son nuestra prioridad absoluta», apunta Emilio Díaz, gerente de Dipesa Group. «La instalación de desfibriladores en cada autocar es una medida proactiva que podría marcar la diferencia entre la vida o la muerte en situaciones críticas. Estamos comprometidos en ofrecer un servicio que no solo sea cómodo y confiable, sino también seguro en todos los sentidos«.
Los desfibriladores semiautomáticos son dispositivos diseñados para ser utilizados por personal capacitado y también por personas sin experiencia médica previa, guiándolos a través del proceso de reanimación en caso de emergencia cardíaca. Con relación a este aspecto, Dipesa Group, que ha aumentado su plantilla de cara a esta temporada 2024, ya ha formado a sus nuevas incorporaciones en el ámbito de la RCP y el uso del desfibrilador: “Nuestras formaciones no sólo se centran en enseñar el uso técnico de estos dispositivos, sino en cultivar también una mentalidad de respuesta rápida, segura y eficiente en situaciones de emergencia”, aclara Josep Costa, responsable de captación y talento.
“Estamos comprometidos en mantener altos estándares de seguridad y en garantizar que nuestro equipo esté preparado para gestionar cualquier contratiempo con profesionalidad y saber hacer, ya que también han llevado a cabo estos días formaciones relacionadas con la seguridad en la conducción, practicando frenadas de emergencia con esquiva y sobre mojado, por ejemplo”, agrega.